La mañana de este martes, la alcaldesa Irací Hassler, el gobernador Claudio Orrego y los jefes comunales de Estación Central, Felipe Muñoz y de Lo Prado, Maximiliano Ríos, presentaron el patrullaje Destacamento Alameda, el que recorrerá – a partir de fin de mes- la avenida principal de la capital y replican el modelo del Destacamento Santiago Seguro de la comuna.
Con financiamiento del Gobierno Regional, son 13 vehículos y 6 motos que harán patrullaje por el eje Alameda, las que prestarán servicio en las comunas de Santiago, Estación Central y Lo Prado, en total son 9, 2 Km desde avenida Vicuña Mackenna a hasta general Oscar Bonilla (parque Santiago Bueras).
En la oportunidad, Hassler afirmó que “hoy damos un paso en la seguridad del eje Alameda. En pocos días va a comenzar su trabajo el destacamento Alameda, una coordinación interinstitucional de los municipios y el gobierno regional que además trabajan colaborativamente con las policías, así como también la Fiscalía y Servicios Impuestos Internos”.
Santiago tiene avances en medidas de seguridad, así lo explicó la máxima autoridad comunal “hay dos experiencias que han sido claves para este proceso. La mesa jurídico-policial que nos ha permitido ya recuperar 82 casas que estaban tomadas por la delincuencia y el narcotráfico y también el destacamento del casco histórico, que nos ha permitido recuperar la Plaza de Armas, los museos y ponemos esa experiencia a disposición del trabajo conjunto en todo el eje Alameda”.
En el caso de Santiago son 66 trabajadores y trabajadoras municipales que van a estar colaborando con su trabajo y experiencia “para poder tener el eje Alameda en las mejores condiciones para nuestros vecinos y vecinas y también para los millones de personas que nos visitan todos los días”, manifestó Hassler y agregó “el año pasado, si revisamos los delitos de mayor connotación social en la Comunidad de Santiago, un 24% de ellos fueron en el eje Alameda y por eso es tan significativo que podamos tener un trabajo mancomunado que nos permita tener cada día mayor seguridad”, concluyó.
El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, reiteró que la crisis de seguridad se combate con acciones concretas, coordinación y mucho trabajo. “Hoy tenemos el placer de anunciar este primer Servicio de Patrullaje Regional. Si el delito no descansa, nosotros tampoco. Este servicio será un trabajo preventivo de patrullaje por todo el eje, por donde pasan más de dos millones de personas todos los días. Agradezco la colaboración de todas las instituciones involucradas de manera mancomunada para enfrentar las sensibilidades y los delitos que ocurren en la principal arteria de nuestra ciudad, probablemente la más importante de Chile”.
La iniciativa tiene una inversión total de más de $10 mil millones (en Lo Prado M$2.440 – Estación Central M$4.504 y Santiago M$ 3.910) y contará con 160 trabajadores, quienes realizarán turnos 24/7.