18/09/2025

Fiestas Patrias con conciencia verde: medidas de reciclaje y sustentabilidad en el Parque O’Higgins


El municipio de Santiago, junto a recicladores de base y entidades medioambientales, ejecuta un sistema integral para separar aceite, vidrio, latas y plásticos, mientras las fondas adoptan parrillas a gas, iluminación LED y utensilios biodegradables.

La Municipalidad de Santiago está implementando un plan integral de reciclaje en las fondas del Parque O’Higgins durante las Fiestas Patrias. El objetivo es claro: cuidar el principal pulmón verde de la capital y disminuir la enorme cantidad de residuos que se generan en estas celebraciones.

El alcalde Mario Desbordes recalcó que el espíritu de las fondas de Santiago es celebrar la tradición cuidando el entorno. “Queremos que las familias disfruten de la fiesta y, al mismo tiempo, sean parte de este esfuerzo por un Parque O’Higgins más limpio y sustentable”, señaló.

Isabel Margarita Aguilera, subdirectora de Medio Ambiente, explicó que el municipio fiscaliza diariamente a fonderos y productores para asegurar el cumplimiento de compromisos ambientales. “Llevamos un registro diario de los kilos reciclados y sumamos este año el compostaje de residuos orgánicos, incluido por primera vez el guano de los caballos de la Parada Militar”, indicó.

El plan también contempla la recuperación de aceite vegetal usado, que se destina a biodiésel, y la separación de materiales como vidrio, latas de aluminio, botellas plásticas PET y cartones. Para esto, se han instalado puntos limpios en todo el parque y se cuenta con la colaboración de la Cooperativa Nacional de Recicladores Certificados (Conarec), encargada del retiro y selección del material.

El subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, valoró el esfuerzo municipal y recalcó que en Fiestas Patrias la basura generada por persona puede multiplicarse hasta por seis. “Reducir desechables y promover el reciclaje es fundamental”, señaló.

Macarena Olivares, gerente de Vinculación Municipal de ReSimple, destacó la relevancia del trabajo conjunto. “Este es un espacio que convoca a miles de personas cada día. Solo con la colaboración público-privada se pueden lograr resultados efectivos”, sostuvo, resaltando también el rol clave de los recicladores de base y la necesidad de corresponsabilidad ciudadana.

Fondas sustentables: nuevas exigencias ambientales

Además del plan de reciclaje, este año las fondas cuentan con medidas de sustentabilidad obligatorias:

  • Cocinerías con parrillas 100% a gas.
  • Iluminación LED de alta eficiencia energética.
  • Prohibición de bombillas plásticas, plumavit y utensilios desechables.
  • Uso exclusivo de cartón, materiales biodegradables y compostables.
  • Vasos reutilizables gratuitos entregados con la entrada, que pueden usarse toda la jornada y llevarse a casa como recuerdo.

Según datos de la Universidad Diego Portales, una persona en Chile genera en promedio 1,13 kilos de residuos diarios, cifra que puede multiplicarse hasta seis veces en estas fechas. Por eso, el municipio hace un llamado a visitantes y vecinos a colaborar activamente con el reciclaje y a preferir opciones responsables.