Schinus polygama, Borocoi y Boroco es un arbusto endémico de Argentina, Perú, Brasil, Uruguay y Chile, que crece tanto en la costa como en la cordillera. Su nombre proviene del mapudungun, haciendo referencia a arbustos de flores blancas y pequeñas en racimos axilares.
Es un arbusto siempreverde, que puede alcanzar una altura de hasta 2,5 metros. Su tronco es tortuoso y de color gris. Sus ramas son largas, delgadas y terminan en espina. Tiene flores blancas que no alcanzan medio centÃmetro de diámetro y su fruto es de color violeta a negro.Â
La madera es utilizada como leña. Con los frutos se prepara chicha o aguardiente. La resina de su tronco se usa para curar las cataratas de los ojos, como digestivo y purgante. Los infusos de hojas se usan para lavar heridas. La decocción de su corteza es útil contra la gota, dolores artrÃticos y dolores de los pies. Su miel y resina es recomendada en la bronquitis crónica.
Es un circuito educativo que muestra las especies arbóreas presentes en ella. Los visitantes pueden aprender sobre la flora y fauna, ya que cada una de las 27 especies está identificada con carteles informativos que detallan sus caracterÃsticas, cuidados y usos.
Este es un proyecto piloto del Programa de Regeneración de Ãreas Centrales (RAC), impulsado por AsesorÃa Urbana en conjunto con la Escuela República de HaitÃ, que busca ser referente en educación medioambiental en la comuna.
La Plaza Matte está ubicada en el lugar donde solÃa estar la Fábrica Nacional de Vidrios, conectando los barrios Huemul y Franklin. Además de realizar el recorrido medioambiental, invitamos a los visitantes a disfrutar de los juegos infantiles, las máquinas de ejercicios y a pasear tranquilamente por la plaza y sus alrededores.
Cómo Llegar: Placer esquina Nataniel Cox, Metro: Franklin (L2-L6)