Tras el análisis del Centro de Investigación de la Universidad de Chile, la Municipalidad de Santiago firmó el decreto que habilita nuevamente la habitabilidad del inmueble siniestrado en julio. Los primeros seis pisos podrán operar con normalidad, mientras continúan las gestiones para reparar ascensores y redes internas.
A tres meses del incendio ocurrido en el subterráneo del edificio Plaza de Armas, la Municipalidad de Santiago anunció la rehabilitación del inmueble, luego de recibir el informe técnico del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (Idiem) de la Universidad de Chile, que determinó que no existen daños estructurales que impidan su habitabilidad.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, confirmó que este lunes se firmó el decreto de la Dirección de Obras Municipales que deja sin efecto la orden de inhabitabilidad emitida en julio y devuelve oficialmente el edificio a su comunidad.
“Hemos firmado el decreto que rehabilita el edificio y lo devuelve a la comunidad. Esto permitirá que del primer al sexto piso funcionen con total normalidad, recuperando también la placa comercial y los departamentos. Es una muy buena noticia, porque no hay daño estructural y hemos actuado en tiempo récord para entregar nuevamente este inmueble a sus vecinos”, señaló el jefe comunal.
El estudio técnico del IDIEM incluyó muestras de hormigón en muros y losas entre el 8 y el 13 de septiembre, cuyos resultados, entregados dentro del plazo establecido, confirmaron que la estructura se mantiene en condiciones seguras. La Municipalidad contrató directamente a este organismo para agilizar el proceso de evaluación, evitando demoras mayores que suelen acompañar este tipo de peritajes.
Tras el resultado favorable, la Dirección de Obras Municipales derogó el decreto de inhabitabilidad emitido el 15 de julio y comunicó a la administración del edificio las condiciones para el reinicio de actividades. Se habilitó el uso completo del inmueble hasta el sexto piso, mientras que los niveles superiores permanecerán sujetos a evaluación por la falta de ascensores y aspectos normativos que deben resolverse junto a la comunidad.
En paralelo, la DOM emitirá una resolución que permitirá iniciar trabajos de mantención menores, como pintura y reparaciones básicas, sin requerir permisos adicionales. Los cuatro ascensores del edificio deberán ser repuestos por profesionales certificados, un proceso que podría extenderse por cerca de un año y medio. También se contempla la reparación de la red eléctrica y las bombas de agua.
Para la reapertura de los locales de la galería comercial, se exige que las obras de electricidad y abastecimiento de agua sean ejecutadas por técnicos acreditados, de modo que cumplan con los estándares de seguridad vigentes. Desde el 30 de septiembre, la administración del edificio retomó la custodia y vigilancia del inmueble, tras el traspaso formal realizado por el municipio.
Finalmente, el alcalde Desbordes destacó que el municipio está impulsando gestiones para que el edificio Plaza de Armas sea declarado Monumento Histórico Nacional, lo que permitirá acceder a recursos para su conservación, protección y puesta en valor.