11/05/2023

Instituto Nacional tendr谩 su primera rectora seleccionada por Alta Direcci贸n P煤blica (ADP)


 

  • Se trata de la primera mujer en llegar a este cargo desde que existe el sistema de selecci贸n por ADP para los establecimientos p煤blicos.
  • La profesora es ex estudiante del Liceo 1 Javiera Carrera y realiz贸 su pr谩ctica en el hist贸rico colegio.

 

Con m谩s de 15 a帽os de experiencia en docencia directiva, la profesora Carolina Vega Thollander super贸 todas las etapas del sistema de Alta Direcci贸n P煤blica y se convierte en la primera mujer 鈥揹esde que existe este mecanismo de selecci贸n- en asumir la rector铆a del emblem谩tico liceo.

El concurso se abri贸 el pasado 24 de noviembre del a帽o 2022 y postularon 154 profesionales, quienes debieron pasar por las etapas de pre selecci贸n (admisibilidad, evaluaci贸n curricular y psicolaboral); entrevistas con la comisi贸n calificadora, instancia que finalmente elabor贸 una terna para la decisi贸n de la alcaldesa de Santiago, Irac铆 Hassler Jacob.

Este nombramiento marca un nuevo hito en la gesti贸n educacional del liceo, porque el 煤ltimo director que fue seleccionado por ADP fue Fernando Soto en el periodo 2014-2019, posteriormente la administraci贸n estuvo a cargo de autoridades en calidad de interino.

La nueva rectora es profesora de Historia, Geograf铆a y Educaci贸n C铆vica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educaci贸n (UMCE). Tiene una amplia trayectoria en la direcci贸n de recintos educacionales, tanto p煤blicos como particulares subvencionados. Es ex estudiante del Liceo 1 Javiera Carrera y realiz贸 su pr谩ctica profesional en el Instituto Nacional.

Desde 2004 ha desempe帽ado diferentes responsabilidades directivas, principalmente en establecimientos educacionales p煤blicos, pero tambi茅n privados; ejerciendo como coordinadora de ciclo de educaci贸n media, coordinadora acad茅mica, jefa de unidad t茅cnico-pedag贸gica, directora acad茅mica, subdirectora, entre otras.

La Municipalidad de Santiago agradece la labor del ex rector Manuel Ogalde por haber encabezado el Instituto Nacional desde marzo de 2021 a la fecha, con una gesti贸n que se caracteriz贸 por su apoyo a los y las estudiantes, la integraci贸n de mujeres al liceo por primera vez en 207 a帽os de historia, as铆 como la recomposici贸n de v铆nculos y del sentido de comunidad.