La Subdirección de Higiene Ambiental de la Municipalidad de Santiago, a través de su Departamento de Control de Alimentos, está realizando intensas fiscalizaciones sanitarias en las Ferias Libres de la comuna.
Los equipos municipales se han desplegado en distintas Ferias Libres, como las de 10 de Julio y Esperanza, para supervisar el cumplimiento de los controles sanitarios en los puestos de venta de pescados y mariscos.
El director de la Subdirección de Higiene Ambiental y médico veterinario, Osvaldo Guzmán, explicó que “la labor de fiscalización en la prevención y salud alimentaria tiene como objetivo asegurar que los alimentos sean aptos para el consumo. Por ello, se inspeccionan los establecimientos para verificar el cumplimiento de normativas de higiene y manipulación”.
Además, Osvaldo Guzmán señaló que este trabajo realizado por los funcionarios de la Subdirección busca evitar que los vecinos adquieran productos en lugares cuyas condiciones higiénico sanitarias no garantizan la salubridad. En ese sentido, destalló que se revisan aspectos como la integridad del envase (abolladuras, filtraciones o deterioro), la presencia de etiquetas de verificación (lista de ingredientes, fecha de caducidad, sellos de advertencia) y la calidad organoléptica del producto (olores extraños, sedimentos o mal aspecto).
Adicionalmente, indicó que durante estas fiscalizaciones se verifica que el establecimiento cumpla con las normas sanitarias, incluyendo la refrigeración adecuada y el uso de recipientes limpios y cerrados, para evitar la contaminación.
El directivo municipal reiteró el llamado a la comunidad para que adquiera productos del mar únicamente en lugares autorizados y bajo condiciones sanitarias adecuadas con el fin de prevenir intoxicaciones por el consumo de este tipo de productos.