07/10/2015

Intervención urbana en Plaza de Armas con «gráfico de colchones» muestra la inédita Campaña de Aseo


“Quiero Mi Ciudad Sin Tu Suciedad” (www.sinsuciedad.cl) es la novedosa campaña que apela a establecer un compromiso entre quienes visitan o habitan la comuna y el Municipio de Santiago, con el objetivo de mantener los espacios públicos más limpios, y al mismo tiempo, tener una convivencia respetuosa y amigable entre todos.


Una ciudad limpia es el gran sueño de todos los santiaguinos. Éste es uno de los datos más relevantes que arrojaron como resultado los Cabildos 2013 y las diversas Consultas Ciudadanas y encuestas que el Municipio de Santiago ha llevado adelante desde el inicio de la actual administración.

Teniendo en cuenta este antecedente, se han llevado adelante una serie de esfuerzos tendientes a mejorar el aseo de la comuna, los cuales no serán suficientes si no van acompañados de un compromiso real de los vecinos y los visitantes de Santiago.

“En Santiago, todos los días se tiran a la calle colchones, muebles, electrodomésticos, de hecho retiramos al mes cien colchones y mil doscientos al año. Esto es bastante inexplicable porque el municipio tiene un sistema gratuito que va al domicilio en todos los barrios a retirar los cachureos y los enseres que están en desuso. El llamado que queremos hacer hoy día es a utilizar ese sistema y a no dejar estos elementos en la calle. Los camiones de basura domiciliaria no pueden retirar este tipo de objetos. Tienen un sistema de compresión de la basura que si uno deposita este tipo de elementos, lo destruye completamente. Es otro el camión el que hace el retiro de este tipo de cosas. Ese camión se programa con los vecinos que tienen interés y va al domicilio sin ningún cobro”, destacó la jefa comunal.

La Alcaldesa Tohá también destacó que en la comuna junto con retirar cien colchones al mes, se sacan 116 kilos de colillas, 80 kilos de chicles que se tiran en la calle, se limpian 800 rayados en la Alameda cada vez que hay una marcha. “Es por eso que pedimos hacer a la comunidad un esfuerzo, una contribución para cambiar estos hábitos. Hoy se están instalado en todos los barrios dos mil cuatrocientos papeleros, hay un sistema de reciclaje que ha crecido mucho y va a seguir creciendo, hay una ordenanza de mascotas, hay una ordenanza de carteles publicitarios ilegales, hay una ordenanza para estimular las bolsas biodegradables, hay un programa que borra los rayados, pero todos esos esfuerzos que ha significado duplicar los recursos destinados al aseo, son infértiles si no hay colaboración de la comunidad”, destacó la edil.

Este compromiso es el que busca la campaña “Quiero Mi Ciudad Sin Tu Suciedad”, que el Municipio de Santiago está llevando a cabo y que durante dos meses estará desarrollándose en distintos lugares de la comuna. De hecho hoy transformó parte de la Plaza de Armas en una instalación de un “gráfico de colchones”. Estás son justamente las conductas que la campaña espera cambiar, sensibilizando a vecinos, vecinas, turistas y visitantes, para que asuman como propios los problemas ligados a la generación de residuos, mientras el municipio se compromete a brindar cada día un mejor servicio de aseo. Por eso, solicita el retiro de enseres en aseo@munistgo.cl o al Fono limpio 228271260. Más info en http://www.munistgo.info/aseo/servicios/retiro-de-enseres/

Para cumplir con lo anterior el Municipio en el último año ha:  
•    Renovado completamente la flota de camiones de aseo (35 recolectores, 3 aljibes, 3 tolvas, 2 planos, 3 barredoras mecánicas, 6 restregadoras y 3 hidrolavadoras).
•    Duplicado los presupuestos dedicados a aseo.
•    Instalado 3000 contenedores y 2.500 papeleros.
•    Continúa con el desarrollo del Plan de Reciclaje pronto a ampliarse a otros sectores de la comuna.
•    Desarrollado el Plan de Limpieza de Fachadas contra rayados en Avda. Alameda, Matta y Matucana.
•    Puesto en marcha la Ordenanza Tenencia Responsable de Mascotas, además de la que desincentiva el Uso de Bolsas Plásticas, entre otras.

La Campaña “Quiero Mi Ciudad Sin Tu Suciedad” busca generar consciencia e incentivar cambios de conductas que permitan convertir a la comuna de Santiago, en el sueño que todos anhelan: una ciudad limpia. Para ello es fundamental el buen uso de papeleros y basureros; el barrido diario de veredas; retiro de enseres en desuso por sector y sólo el fin de semana programado para el retiro gratuito de éstos por parte de la municipalidad; recoger los desperdicios de las mascotas; terminar con el rayado de muros y aumentar el reciclaje.