22/05/2018

Juegos de la Plaza Brasil son restaurados tras 25 a帽os


El Alcalde Felipe Alessandri, junto a la artista Federica Matta, se reunieron para ver el avance de los trabajos en terreno.


El 4 de noviembre de 1993 se inauguraron los juegos de la Plaza Brasil, construidos por la artista francesa Federica Matta. 25 a帽os despu茅s, est谩n recibiendo por primera vez una restauraci贸n que los va a dejar tal y como eran, ya que est谩n siendo replicados, siguiendo el patr贸n de las maquetas originales construidas por la artista.

Los trabajos, est谩n siendo ejecutados por un grupo de expertos de la empresa Alta Presi贸n, acompa帽ados por un muralista y supervisados por Ana Mar铆a Rodr铆guez, arquitecta original de la obra. Este equipo son los encargados de volver a darle el color brillante que los juegos hab铆an perdido.

El Alcalde Alessandri, acompa帽ado de Federica Matta, visit贸 las faenas para supervisar los avances, 鈥渓a ceremonia de inauguraci贸n de estos juegos fue muy simb贸lica. Sin embargo con el paso de los a帽os, se fueron deteriorando, no se conserv贸 su valor patrimonial y arquitect贸nico. Nosotros nos pusimos a trabajar y hoy estamos con Federica revisando las obras, para que prontamente, cerca de la primavera podamos inaugurar una nueva Plaza Brasil, con estos juegos completamente remodelados鈥 se帽al贸 el jefe comunal.

Financiados por la Subsecretar铆a de Desarrollo Regional (Subdere) a trav茅s de un Proyecto de Mejoramiento Urbano (PMU), la obra tiene un valor de 60 millones, los cuales corresponden a 32 millones en restauraci贸n y pintura, y 27 millones en un nuevo piso de caucho que se pondr谩 en el sector para hacer m谩s seguras las estructuras para los ni帽os.

Para Matta este proyecto, surgi贸 porque vio la necesidad de hacer en el Chile de los noventa un lugar de encuentro para las nuevas generaciones, 鈥渃uando yo llegu茅 a Chile la primera vez, yo no conoc铆a el pa铆s, era el a帽o 91, entonces era despu茅s de la dictadura. Era un lugar muy gris, un pa铆s muy triste, la gente no se encontraba y yo pens茅 c贸mo hacer que la gente se encuentre en la plaza, pens茅 hacer este regalo para nuestros ni帽os, porque hay cosas que no hacemos para nosotros mismos como adultos鈥.

Los juegos de la Plaza Brasil, son 7 estructuras regaladas a la comuna de Santiago, que fueron creadas por la artista, hija del pintor chileno Roberto Matta, construidas por un equipo de profesionales de la Municipalidad de Santiago.

Cada una de las estructuras representa algo de la identidad nacional, podemos encontrar el cerro Santa Luc铆a, el Iceberg, la Cordillera, entre otras piezas. 鈥淐uando estuve a comienzos de los noventa, me vino una visi贸n caminando por la plaza de jugar con nuestras identidades, por eso hice estas piezas. Para m铆 el cerro Santa Luc铆a es como la diferencia entre la ciudad y la naturaleza, tambi茅n un s铆mbolo del apartheid que hay en Chile, la Cordillera es un cerro que te abraza, que no te da miedo, el Iceberg era un chiste de la Expo Sevilla del 92, porque en esos tiempos mandaron un pobre peque帽o iceberg a Sevilla, que me dio mucha pena y el Volc谩n es nuestra manera de representar nuestras emociones, el Templo es nuestra espiritualidad invisible, los Columpios son el viento de la poes铆a que mandamos al mundo, los Dados 聽son c贸mo el universo manda dados as铆 y nosotros somos el resultado de toda esa confusi贸n, de todo este caos que tambi茅n nos da mucha alegr铆a鈥 detalla la artista.

La obra terminada espera inaugurarse durante septiembre para recibir a muchas nuevas generaciones de ni帽os de la comuna, quienes podr谩n adentrarse en este mundo creado por Federica, especialmente para los ni帽os y ni帽as de la comuna de Santiago.