06/12/2024

Lanzamiento del libro “Noventa Años de Poesía. Antología del Premio Municipal de Literatura de Santiagoâ€


  • La recopilación recoge poemas que recibieron el galardón entre 1934 y 2024.

El Premio Municipal de Literatura de Santiago cumplió 90 años de existencia, transformándose en el premio literario vigente más longevo de nuestro país. Para celebrarlo, la Editorial USACH y la Municipalidad de Santiago editaron el libro “Noventa Años de Poesía. Antología del Premio Municipal de Literatura de Santiagoâ€, el cual fue presentado en la Terraza Neptuno del Cerro Santa Lucía.

El libro es una selección de poemas que recibieron el galardón entre 1934 y 2024, los que fueron elegidos por un comité académico compuesto por Naín Nómez, Marianne Leighton y Roberto Careaga.

“Este libro es un testimonio vibrante de nuestra identidad colectiva, un puente entre generaciones y un espejo donde podemos observar los anhelos y sueños que han tejido la historia de Chileâ€, señaló Dafne Concha, alcaldesa de Santiago.

El Premio Municipal de Literatura de Santiago ha tenido el carácter de barómetro de la creación literaria en el país, ya que muchos de los autores premiados recibieron posteriormente el máximo reconocimiento de las letras nacionales: el Premio Nacional de Literatura.

Entre ellos se cuentan nombres como los de Armando Uribe, Raúl Zurita y Elicura Chihuailaf, por mencionar a algunos de los laureados más recientes. En su historia, el Premio Municipal de Literatura de Santiago, destacó por su poesía a figuras como Nicanor Parra, Pablo Neruda y Gonzalo Rojas, que fueron reconocidos en Santiago antes de que la grandeza de su creación fuera destacada en el extranjero. A ellos se suman poetas como Julio Barrenechea, Ãngel Cruchaga Santa María, Juan Guzmán Cruchaga, Humberto Díaz Casanueva, Miguel Arteche o Juvencio Valle.

Como sucede en tantos ámbitos de la vida, muchas talentosas mujeres no fueron ni han sido reconocidas en todo su merecimiento en estos largos años. A pesar de aquello, valiosas poetas chilenas se han abierto camino y sus letras han traspasado las barreras, obteniendo el Premio Municipal, en este caso, de Poesía.

La primera de ellas fue Olga Solari, a quien le siguieron Sylvia Moore y Olga Acevedo, entre otras. Asimismo, este premio ha sido entregado recientemente a poetas que están en pleno desarrollo de su creatividad y excepcionalidad, como son Daniela Catrileo, Rosabetty Muñoz, Marina Arrate, Roxana Miranda Rupailaf y Gloria Dünkler.

Durante el lanzamiento, al que asistieron las concejalas Camila Davagnino, Rosario Carvajal y Ana María Yáñez, se declamaron poemas representativos de estos 90 años, con la presencia de escritores y escritoras que han sido parte de esta historia y además, se presentó el cantautor y poeta Chinoy.

El Premio Municipal de Literatura fue inicialmente presentado en 1933 por José Alberto Echeverría en una sesión de la Junta de Vecinos y comenzó a entregarse en el año 1934 bajo la administración del entonces alcalde Guillermo Labarca H. con el propósito de que la Municipalidad contribuyera con la difusión artística y cultural.


Ir al contenido