Para reforzar y educar sobre la normativa vigente de prohibici贸n de la venta de alcohol a menores de edad y promover la educaci贸n sobre el consumo responsable, la Municipalidad de Santiago, CCU y la Asociaci贸n Gremial de Due帽os de Botiller铆as de Chile lanzaron esta ma帽ana la campa帽a 鈥淣o Venta de Alcohol a Menores鈥.
La actividad fue realizada en la botiller铆a Chalito en el Barrio Santa Ana y estuvo encabezada por el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; el Vicepresidente de la Asociaci贸n Gremial de Due帽os de Botiller铆as de Chile, Gonzalo Alarc贸n;聽 el Gerente General de CCU Chile, Francisco Diharasarri y la concejala Adriana Mor谩n.
En la oportunidad, el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, afirm贸 que 鈥減ara nosotros es de vital importancia participar de esta campa帽a porque el consumo de alcohol en menores de edad es una realidad que no podemos seguir obviando. Esto es un trabajo en conjunto con la familia y la comunidad, por eso nos hacemos parte y agradecemos a los locatarios que se suman a esta iniciativa que va en directo beneficio de ni帽as y ni帽os, que muchas veces ven comprometido su desarrollo por la ingesta de bebidas alcoh贸licas鈥.
El edil tambi茅n hizo un llamado 鈥渁 la responsabilidad de los adultos a no fomentar el consumo en los ni帽os y j贸venes y a no comprarles cervezas o pisco como un favor, porque lo 煤nico que consiguen es afectar su salud鈥.
Tambi茅n se refiri贸 聽al programa 鈥淓ducar en Familia鈥 de CCU, el que consiste en charlas y talleres para entregar informaci贸n t茅cnica y fomentar la educaci贸n sobre el consumo responsable de alcohol el que se realiza de forma gratuita a padres y apoderados de la comuna.
La iniciativa, en la que participan m谩s de 350 botiller铆as y almacenes de Santiago, tambi茅n incluye una mayor fiscalizaci贸n por parte de funcionarios de la Direcci贸n de Seguridad Vecinal de la comuna.
En聽 tanto, el Vicepresidente de la Asociaci贸n Gremial de Due帽os de Botiller铆as de Chile, Gonzalo Alarc贸n, hizo un llamado a todos los due帽os y trabajadores de botiller铆as y almacenes a comprometerse con esta campa帽a. 鈥淒ebemos ser agentes del cambio, ya que en nuestras manos est谩 fiscalizar a qui茅n le vendemos alcohol. Como Asociaci贸n estamos muy contentos de que alianzas p煤blico-privadas聽 como esta, se materialicen en este tipo de acciones, ya que el consumo de alcohol en menores de edad es una realidad que nos compete a todos en nuestro pa铆s禄, expres贸.
Por su parte el Gerente General de CCU Chile, Francisco Diharasarri, coment贸 que 鈥渟omos l铆deres en la venta de alcohol en Chile y nos tomamos este liderazgo con responsabilidad, por ello desde el a帽o 1994 hemos impulsado diversas acciones a trav茅s de nuestro Programa de Promoci贸n del Consumo Responsable de Alcohol 360掳, fuimos pioneros en ello. Apuntamos, entre otros pilares, a la educaci贸n, prevenci贸n del consumo de bebidas alcoh贸licas en menores de edad y聽 promoci贸n de la seguridad vial, como una contribuci贸n concreta en la b煤squeda del bienestar de la sociedad鈥.
Esta alianza p煤blico-privada busca difundir en los puntos de venta mensajes claros sobre consumo responsable de alcohol y respecto a la regulaci贸n que proh铆be el expendio de alcohol a menores de edad junto a las sanciones existentes. El objetivo es que todos los actores se motiven y se comprometan a velar por el cumplimiento de esta ley.
La campa帽a 鈥淣o Venta de Alcohol a Menores鈥 adem谩s considera una campa帽a digital, la cual invita a la comunidad a sumarse, mediante el hashtag 鈥#Aqu铆No鈥 podr谩n subir fotograf铆as a sus redes sociales junto a los mensajes dispuestos en los puntos de ventas, dando cuenta de su compromiso con la causa.