En la ic贸nica Plaza Yungay se dio inicio al proyecto Distrito Yungay, que agrupa a 21 boliches del tradicional barrio de Santiago, el que busca potenciar el desarrollo econ贸mico del barrio, adem谩s de resaltar el encanto de la zona.
鈥淓stoy contenta de lo que est谩 pasando hoy d铆a ac谩, porque este es un barrio vivo, con cultura, con gastronom铆a, un barrio diverso y patrimonial鈥, dijo Irac铆 Hassler, alcaldesa de la Municipalidad de Santiago. 鈥淐onstruir un buen vivir implica valorar nuestro patrimonio y nuestra historia, que ustedes han construido con mucha fuerza y que hoy d铆a se ve que podemos seguir recuperando鈥.
Distrito Yungay re煤ne a 21 bolicheros de la zona y surge para auto gestionar de manera asociada, entre todos los actores de la comunidad, el mejoramiento del entorno y dar soluciones a problem谩ticas del sector fortaleciendo su potencial comercial e identidad local. El proyecto forma parte del Programa Barrios Zona Cero, de SERCOTEC Regi贸n Metropolitana
鈥淓stamos convencidos de que la 煤nica forma de volver a tomarnos los espacios es cuando nos activamos la organizaci贸n p煤blica, la privada y las comunidades. Por eso queremos seguir fortaleciendo los espacios donde los municipios apoyan, cooperan, entregan fondos, facilitan para que las cosas pasen; donde los vecinos organizados se activan como garantes de que el patrimonio no va a morir. Esa es la cultura y el turismo que queremos mostrar鈥, dijo la subsecretaria de Turismo Ver贸nica Pardo.
Durante la jornada de lanzamiento, que cont贸 con la participaci贸n de las concejalas Marcela Urquiza, Ana Mar铆a Y谩帽ez, Rosario Carvajal y Paola Melo, el concejal Santiago Mekis; el director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Santiago Hugo Cuevas, as铆 como de locatarios y locatarias, vecinos y vecinas, se entregaron las placas que reconocen a los boliches del Barrio Yungay como parte del proyecto, adem谩s de realizar recorridos por estos y actividades culturales en el barrio.