17/12/2020

Liceo Isaura Dinator de Guzm谩n obtiene categor铆a de Liceo Bicentenario de Excelencia


Este establecimiento educacional municipal de Santiago se suma a la red de 120 recintos de este tipo en el pa铆s que estar谩n operativos el pr贸ximo a帽o.


El Liceo Isaura Dinator De Guzm谩n se sum贸 a la red de Liceos Bicentenario de Excelencia, tras haber participado de un proceso en donde se presentaron m谩s de 400 establecimientos a nivel nacional. 聽El anuncio lo realiz贸 el Ministro de Educaci贸n, Ra煤l Figueroa, en una ceremonia a la que asisti贸 el director del establecimiento, Juan Luis Ram铆rez.

鈥淓l Isaura Dinator de Guzm谩n es el primer establecimiento municipal que se suma a la red de Liceos Bicentenarios del Ministerio de Educaci贸n y es un reconocimiento a la educaci贸n de calidad que entregan sus profesores a todas sus estudiantes. Felicito al cuerpo docente y a la comunidad educativa por este tremendo logro鈥, dijo el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.

Ram铆rez, en tanto, felicit贸 a toda la comunidad 聽y a la Direcci贸n de Educacional Municipal de Santiago por este significativo reconocimiento.

Los Liceos Bicentenario son establecimientos que comparten tres principios de excelencia para entregar una educaci贸n de calidad a los estudiantes: altas expectativas, foco en los aprendizajes y en la sala de clases. Lo que implica capacitaci贸n constante para profesores y directivos a fin de reforzar la calidad de la educaci贸n que all铆 se imparte.

En el per铆odo 2010-2014 se crearon 60 Liceos Bicentenario a lo largo del pa铆s, y el compromiso del gobierno es ampliarlos a 300 en todo el territorio nacional. Esta transformaci贸n permitir谩 que m谩s de 85 mil alumnos se puedan integrar a la red Bicentenario, elevando a 250 mil los estudiantes beneficiados por el sistema.

El citado Programa est谩 destinado para apoyar a los establecimientos educacionales que imparten Educaci贸n Media en sus tres modalidades, Humanista o Cient铆fica, T茅cnico-Profesional, y Art铆stica, para que estos alcancen, recuperen y/o mantengan est谩ndares de excelencia, contribuyendo as铆 a mejorar la calidad de la educaci贸n.

Los establecimientos que han implementado este trabajo han mejorado sus puntajes PSU desde el 2010 un 10% promedio en Matem谩tica y Lenguaje. Tambi茅n se observan resultados favorables en el Simce, ya que los liceos que rinden la prueba de 8 b谩sico lograron puntajes mayores al promedio nacional en Lenguaje, Matem谩tica e Historia.