125 organizaciones resultaron beneficiadas por primera vez con este importante apoyo municipal. De estas, 12 pertenecen a cités de la comuna.
Como cada año, la Municipalidad entrega a sus vecinos y vecinas organizados en grupos deportivos, culturales, de adultos mayores, de seguridad vecinal, y de diversas causas sociales, los fondos que pretenden subvencionar proyectos comunitarios que fortalecerán sus organizaciones y sus barrios.
Esta vez, la ceremonia se realizó en la Sala de las Artes de la Estación Mapocho, que congregó a 1.000 asistentes que pertenecen a las 481 comunidades, en donde también asistieron la Alcaldesa Carolina Tohá, la Directora de Dirección Comunitaria, Maritza Canobra y los concejales de la comuna, entre los que se contaron: Alfredo Morgado, Esperanza Alcaíno, Alejandro Vega, Luis Vicencio, Carolina Lavín, Pedro García, Felipe Alessandri, Ismael Calderón y Leonel Herrera.
Durante la cita, donde se reconoció a los mejores puntajes por tipo de fondo, se enfatizó en la modernización y aumento de la subvención que han tenido estos Fondos Concursables durante la actual administración municipal.
La Alcaldesa Tohá valoró el entusiasmo de los vecinos y cómo a partir de estos proyectos se hace comuna entre todos: “en esta versión de los Fondos Concursables hemos estado realizando un trabajo de apoyo a las organizaciones en la formulación de sus proyectos, y es un apoyo extendido ya no solo a los fondos municipales sino en el asesoramiento de proyectos de otros fondos disponibles».
La edil agregó que «esta es una de las formas como las organizaciones se fortalecen, nos alegra también que se ha logrado que más vecinos conozcan y participen de esta postulación, con proyectos competitivos y que han logrado adjudicarse los recursos que necesitaban. Hay vecinos que están postulando con realidades diversas. Yo los quiero felicitar por tomar las riendas de esta autogestión, la labor municipal que hacemos no sería suficiente sin el apoyo de ustedes, sin la participación y la voluntad de hacer cosas por hacer de un Santiago un lugar más amable para vivir”.
Fueron 539 millones de pesos los que se distribuyeron en los 481 proyectos seleccionados. Los montos de inversión desde los 268 mil pesos hasta los casi 5 millones, dependiendo las características de cada propuesta beneficiada. Alguna de las facilidades este año es que se adelantó la entrega de estos subsidios para dar mayor tiempo a la ejecución del proyecto; se modernizó el proceso lo que se traduzco en menos trámites para los postulantes, la obtención de documentos de forma interna y el ahorro en fotocopia y viajes de traslado; también se incorporó un Fondo para las Uniones Comunales existentes en Santiago por un monto de 2 millones de pesos. Por último, las 61 organizaciones que no fueron beneficiadas con estos Fondos Concursables se les entregará orientación para que postulen a los subsidios de instituciones gubernamentales.
Al cierre de la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un colorido espectáculo teatral inspirado en la creación y organización de la vida en la ciudad de Santiago, a cargo de la Compañía Teatral Pitamba.