Melia azedarach, Melia japónica o Cinamomo, es un árbol caduco de origen asiático, de tamaño medio. Crece rápidamente y es muy resistente, tiene baja necesidad de agua y es capaz de tolerar -10°.
Se caracteriza por tener una copa de aspecto ligero y frondoso. Sus hojas son alternas de tono verde medio; sus pequeñas flores son de color lila pálido o blanco; y sus frutos, en racimos, son esféricos de color dorado.
Se suele usar como árbol de sombra y es muy habitual en el arbolado urbano. Sus duras semillas se usan en la confección de rosarios, como insecticida y para defenderse de los piojos. La madera es usada para partes de edificios que deban resistir al agua, como aquellas debajo de canaletas pluviales, mientras sus hojas sirven para teñir telas y el cabello de negro.
Es un circuito educativo que muestra las especies arbóreas presentes en ella. Los visitantes pueden aprender sobre la flora y fauna, ya que cada una de las 27 especies está identificada con carteles informativos que detallan sus caracterÃsticas, cuidados y usos.
Este es un proyecto piloto del Programa de Regeneración de Ãreas Centrales (RAC), impulsado por AsesorÃa Urbana en conjunto con la Escuela República de HaitÃ, que busca ser referente en educación medioambiental en la comuna.
La Plaza Matte está ubicada en el lugar donde solÃa estar la Fábrica Nacional de Vidrios, conectando los barrios Huemul y Franklin. Además de realizar el recorrido medioambiental, invitamos a los visitantes a disfrutar de los juegos infantiles, las máquinas de ejercicios y a pasear tranquilamente por la plaza y sus alrededores.
Cómo Llegar: Placer esquina Nataniel Cox, Metro: Franklin (L2-L6)