En el marco del plan de recuperación de espacios públicos y en la antesala de la celebración del Día de la Niñez, se realizó un amplio operativo de fiscalización simultáneo en los barrios Meiggs y Franklin. La acción, liderada por el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, y el OS9 de Carabineros, se centró en la incautación de juguetes ilegales y potencialmente tóxicos.
En Barrio Meiggs, el operativo se desarrolló en la calle Bascuñán Guerrero 222, en la Galería Plaza El Sol, donde se allanaron 7 bodegas, lo que resultó en la detención de dos personas. En Barrio Franklin, la intervención tuvo lugar en San Francisco 2162, en un mall chino, culminando con la detención de una persona. En total, la acción conjunta resultó en la incautación de una gran cantidad de productos ilegales y en un total de tres detenidos.
En Meiggs, se decomisaron más de 20.000 productos falsificados, con un perjuicio económico estimado en $800.000.000. Por su parte, en Franklin, la incautación fue de 20.000 juguetes avaluados en $100.000.000, y 44 prendas de vestir de marcas falsificadas, cuyo valor se calculó en $4.000.000. El perjuicio económico total de ambos operativos supera los $900 millones de pesos.
En la fiscalización participaron equipos de la Seremi de Salud, la Dirección del Trabajo, Aduanas y el Servicio de Impuestos Internos. Los operativos se efectuaron en respuesta a órdenes judiciales, con el fin de detectar productos que infringen la Ley de Propiedad Industrial e Intelectual, y que carecen de rotulación adecuada, pudiendo contener componentes químicos peligrosos para la salud infantil.
“Es un allanamiento de bodegas e incautación de mercadería ilegal, tanto falsificada como no declarada. Seguimos en el proceso de atacar la cadena completa que alimenta el toldo azul, que es una manifestación visible de lo que se esconde detrás”, advirtió el acalde de Santiago, Mario Desbordes. En ese sentido, la autoridad detalló: “Estamos en un trabajo paralelo en varios barrios con graves problemas de comercio ilegal, ir golpeando las bodegas, al que importa ilegalmente, al que hace las falsificaciones y también al toldo azul. En los próximos dos meses vamos a tener un par de sectores adicionales del barrio Meiggs recuperados, lo mismo que hicimos en Garland, Campbell y Meiggs que es cerrar, ordenar, sacar todos los toldos azules, limpiar y luego recuperar y mantener controlado ese espacio”.
Por su parte, el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, señaló: “Lo que hoy hemos realizado es parte del esfuerzo conjunto colaborativo, permanente y progresivo de recuperación de un importante sector de Santiago. Hemos concordado entre la Delegación Presidencial, el municipio, por supuesto su alcalde, Carabineros y todos los servicios públicos regionales. Vamos a abordar integralmente la situación delictual que pudiera encontrarse en el barrio”.
En tanto, la General Inspectora de Carabineros, Karina Soza, informó que “principalmente la orden judicial de entrada y registro era para juguetes, que no cumplieran con la norma, sin el rotulado adecuado y que fueran nocivos para la salud. Hay un abanico de cosas que hemos encontrado, pero eso todo será materia de investigación. Hemos hecho el decomiso y se entregará después los respectivos análisis a los tribunales respectivos”.