17/12/2015

Ministra del SERNAM y Alcaldesa de Santiago lanzan campaña «Regala Igualdad»


La iniciativa busca fomentar, en el mes de la Navidad, que se regalen juguetes que promuevan la igualdad de género y que no reproduzcan estereotipos.Se lanzará un video viral con 5 ideas para regalar en estas fiestas.


La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, junto a la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, lanzaron en el Jardín Infantil Claudio Arrau, la campaña “Regala Igualdad” que impulsa el Sernam.

El objetivo de esta iniciativa es sensibilizar y concientizar a la población para fomentar la igualdad de género desde la infancia, avanzando en la eliminación de los estereotipos de géneros, el sexismo y la definición de roles y responsabilidades que se le asignan a uno y otro género.

“Nosotros no nos damos cuenta en qué momento traspasamos a los niños modelos de lo que es ser hombre y mujer, que reproducen desigualdades o roles que limitan las posibilidades de las personas y eso lo hacemos desde que son muy pequeños. Una de la forma en la que lo hacemos, es con los regalos. Con ellos les transmitimos qué profesiones son para ellos y qué profesiones no, le transmitimos quién está a cargo de las tareas del hogar y quién no, les transmitimos qué colores identifican a unos y cuáles a otro, y la idea es que eso no suceda; que los regalos estén todos disponibles para todos los niños y de acuerdo a los gustos de los niños y a las posibilidades de la familia, uno elija. Además con los regalos hay una gran posibilidad de dar mensajes, cuando se entregan regalos que fomentan el juego en grupo, que despiertan la creatividad, que estimulan la curiosidad que permiten vivir experiencias distintas, se está haciendo un aporte adicional con el regalo que no es sólo la alegría al momento de abrirlo, sino que el usarlo, el experimentar con él, va a ayudarle al niño en su desarrollo, en su formación, le va a entregar valores y lo va a incentivar en crecimiento como persona”, explicó la Alcaldesa Tohá durante una experiencia con enfoque de género que se realizó en dicho jardín.

Para Claudia Pascual, Ministra del Sernam, con esta iniciativa “estamos haciendo una invitación a centrar el tema de la Navidad en lo que realmente le importa a los niños y niñas, que es poder estar con sus familias, y hacer un llamado a que como chilenos hagamos una transformación cultural que ponga a hombres y mujeres en un lugar donde seamos valorados por lo que aportamos y no tengamos estos estereotipos tan diferenciados entre géneros. Necesitamos que más mujeres se incorporen al mundo del trabajo remunerado fuera del hogar, y para eso todos debemos colaborar con las tareas del hogar, porque las mujeres no se echan al bolsillo la casa y salen a trabajar tranquilas; tienen que seguir pendientes de los cuidados con los hijos e hijas, de cocinar, del aseo, etc, y eso lo debemos hacer compartido. Queremos que, aprovechando esta época en que todos quieren regalar a sus hijos, lo hagamos sin tanto estereotipo, que las pelotas de fútbol también pueden ir para las niñas, que el jugar a ser cocinero también puede ser para los niños, que los colores no son sólo el rosado y el celeste o el azul, pueden ser muchos más y variarlos además, y en ese sentido hacer mucho más compatible y complementarios los roles entre hombres y mujeres.”

Esta campaña se sustenta en que los roles sociales aplicados a hombres y mujeres son instalados culturalmente a través de la educación, los medios de comunicación y la publicidad, las tradiciones e incluso, los juegos y juguetes. Es por ello que la Navidad es una oportunidad para fomentar relaciones de género más equitativas y dar oportunidades a niñas y niños de desarrollarse integralmente. Como adultos debemos preguntarnos de qué forma estamos contribuyendo a que nuestros hijos crezcan con igualdad de derechos y responsabilidades.

Un trato igualitario desde temprana edad nos permitirá construir una sociedad más justa y equitativa. A través de un regalo en Navidad podemos promover la corresponsabilidad en el cuidado de la familia, las relaciones respetuosas entre hombres y mujeres y abrir un abanico de posibilidades para crecer.