Este evento, realizado por primera vez en Chile, reúne a más de 40 organizaciones de diversidad sexual y de géneros de todo el país.
El salón de honor del Palacio Consistorial de la Municipalidad de Santiago, se llenó de asistentes al I Congreso Nacional de Organizaciones de Diversidad Sexual y de Géneros organizado por el Frente de la diversidad Sexual (FDS) y organizado con apoyo de la oficina de la diversidad de la Municipalidad de Santiago.
El encuentro para el debate y diálogo entorno a diferentes temas de la diversidad sexual, fue inaugurado por la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, Ruth Bajada, Jefa de Sección Política de la Unión Europea, Lorena Fries, Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y Michel Riquelme, vocero del FDS. Además, la Presidenta Michelle Bachelet saludó a las organizaciones presentes mediante una carta enviada a la Secretaría Pro Témpore del FDS.
A través de la misiva la Presidenta señaló: “Me llena de alegría acompañarlos, a través de estas palabras, en la inauguración del I Congreso Nacional de Organizaciones de Diversidad Sexual y de Géneros de Chile, una instancia sin precedentes en nuestro país y que sienta las bases para la conformación de una sociedad inclusiva, respetuosa de nuestras diferencias y que garantiza la igualdad de derechos de todos y todas”.
El 1er Congreso Nacional de Organizaciones de Diversidad Sexual y de Géneros de Chile se trata de un hito sin precedentes en nuestro país que busca unir por primera vez a todas las organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos humanos de las personas LGBTI para dialogar sobre diversos temas y reflexionar sobre el futuro del Movimiento y de sus demandas.
En su intervención la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, manifestó la importancia de realizar este congreso en la comuna: “Para nosotros es un enorme honor, cobijar y ser sede de esta jornada y de la formación de este Frente de Organizaciones de la Diversidad Sexual y de Géneros. Hemos llegado a este punto después de un largo recorrido. En materia de diversidad sexual en Chile hemos dado saltos muy grandes y hoy este frente que se está construyendo, es fruto del avance que están haciendo las organizaciones, que están detrás de esta temática y que hacen que todos los que estamos aquí en esta sala sabemos que en el futuro vamos avanzar aún más en materia de diversidad sexual” comentó.
Michel Riquelme, vocero del Frente de la Diversidad Sexual dijo: “Por primera vez la mayoría de las organizaciones que trabajamos en la defensa de los derechos humanos de las personas LGBTI nos reunimos para dialogar sobre diversos temas que importan al Movimiento y sobre su futuro y sus demandas”.
El Congreso ha sido organizado por una Comisión de trabajo de cada una de las organizaciones del Frente de la Diversidad Sexual y ha contado con el apoyo de la Unión Europea y del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y de otras instituciones, como la Ilustre Municipalidad de Santiago, I. Municipalidad de Quilicura, I. Municipalidad de Providencia, I. Municipalidad de Recoleta, empresa Groupon, Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FALGBT) y Federación Española de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB).