06/08/2025

Municipalidad de Santiago activa plan de seguridad ante violencia en establecimientos educacionales


La Municipalidad de Santiago, en coordinación con Carabineros de Chile, ha concretado una serie de operativos para enfrentar las ocupaciones ilegales que han afectado a varios establecimientos educacionales de la comuna. Estas acciones buscan restablecer el funcionamiento normal y garantizar la seguridad de la comunidad educativa.

En los operativos recientes, fuerzas policiales intervinieron en liceos emblemáticos que habían sido tomados por grupos no autorizados, realizando desalojos pacíficos y previniendo daños mayores a la infraestructura escolar.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, destacó la importancia de actuar con rapidez y coordinación para proteger el derecho a la educación y el bienestar de estudiantes, profesores y apoderados. “Es muy importante lograr que se erradique este tipo de violencia y que los establecimientos emblemáticos vuelvan a ser lo que siempre debieron seguir siendo: elementos fundamentales en la movilidad social y un orgullo para todas las chilenas y chilenos y la educación pública”, sostuvo la autoridad comunal.

Por eso, ante un año marcado por episodios de violencia en liceos emblemáticos, incluyendo el incendio en el INBA que afectó a más de 30 jóvenes, la administración municipal está implementando un plan de seguridad propio que incluye la revisión de los reglamentos internos de convivencia escolar (RICE) para incorporar la aplicación de la Ley Aula Segura, que permite la expulsión inmediata en casos de violencia grave.

En ese sentido, esta medida ha sido presentada en diversas mesas de trabajo que mantiene el municipio con representantes de las comunidades escolares, quienes han manifestado su apoyo al tratarse de una ley vigente, y que debe aplicarse cuando corresponda.

Además, el plan contempla un modelo de seguridad escolar que incluye análisis arquitectónico de los recintos, protocolos claros, vigilancia mejorada y coordinación interinstitucional. Actualmente, este modelo se está implementando en establecimientos como el Instituto Nacional, Liceo 1 Javiera Carrera, Liceo de Aplicación y Barros Borgoño.

Asimismo, entre las medidas destacan la instalación de cámaras de seguridad, control biométrico, contratación de nuevos inspectores y personal de seguridad, junto con protocolos para actuar frente a distintas emergencias.