06/01/2011

Municipalidad de Santiago, Alto y Carabineros lanzan campa帽a para prevenir robo de autom贸viles


En Chile, un auto es robado cada 20 minutos. Con esa alarmante cifra como antecedente, el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, junto a la empresa ALTO y Carabineros de Chile, lanzaron oficialmente en la Plaza de Armas la campa帽a preventiva 芦Auto Seguro禄, que busca disminuir la cantidad de robos de veh铆颅culos motorizados que diariamente ocurren en la comuna.

La iniciativa, apoyada por la industria aseguradora a trav茅s de Prose Chile, trabajar谩 coordinadamente en tres 谩reas consideradas clave para atacar este tipo de delitos, teniendo como foco el crear conciencia en los conductores sobre el hecho de que el mayor n煤mero de robos se produce por descuidos y por la falta de medidas de seguridad en los autom贸viles.

Para ello, se implement贸 tecnolog铆颅a computacional de punta para identificar y georeferenciar este tipo de delitos en la comuna, desarrollando el sitio web www.merobaronelauto.cl, primer mapa de robos de autom贸viles de Santiago que ser谩 alimentado a partir de la experiencia de los propios ciudadanos. En dicha plataforma, quienes hayan sido afectados podr谩n registrar de manera sencilla el lugar exacto donde sufrieron el robo, alertando al resto de los automovilistas y contribuyendo as铆颅 a la detecci贸n de las zonas de riesgo dentro de la ciudad, disuadiendo a los delincuentes cuyos 芦mapas de acci贸n禄 ir谩n quedando al descubierto.

Adem谩s, el sitio web entregar谩 orientaci贸n legal gratuita a los usuarios que as铆颅 lo soliciten, donde abogados especialistas de ALTO los apoyar谩n respecto de los procedimientos luego de realizar la denuncia pertinente en Carabineros.

芦Adem谩s de los servicios policiales preventivos que desarrolla a diario la Instituci贸n, se pone 茅nfasis en la importancia del autocuidado de las personas y en particular, su decisi贸n respecto a d贸nde dejan estacionados sus veh铆颅culos, con el prop贸sito que en conjunto, se logre disminuir el accionar de los antisociales禄, explic贸 el Subprefecto de la Prefectura Central de Carabineros, Teniente Coronel, Gonzalo Del Alc谩zar.

Paralelamente, se llevar谩 a cabo una potente campa帽a comunicacional preventiva en v铆颅a p煤blica y a trav茅s de redes sociales para crear conciencia sobre medidas de autocuidado que permitan a los ciudadanos proteger sus veh铆颅culos y dificultar la acci贸n de los delincuentes.

Sobre este 煤ltimo punto, se incentivar谩 la utilizaci贸n de diversas tecnolog铆颅as preventivas, tales como corta corriente, marcado de vidrios y componentes (mediante tecnolog铆颅a invisible al ojo humano, s贸lo detectable mediante l谩ser), traba direcci贸n, sistema GPS de localizaci贸n satelital y alarmas, a fin de que sean los mismos automovilistas quienes tomen resguardos para disuadir a los antisociales.

芦Cada 20 minutos, un veh铆颅culo motorizado es robado en nuestro pa铆颅s. Por eso, hago un llamado a todos los conductores para que tomen conciencia acerca de estas alarmantes cifras y sean ellos mismos quienes mediante simples consejos y la utilizaci贸n de la tecnolog铆颅a eviten la concreci贸n de este tipo de delitos, cuya cifra se elev贸 a m谩s de 31 mil robos s贸lo durante el 2010 en Chile禄, explic贸 el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett.

El gerente general de ALTO S.A., Gerardo Dom铆颅nguez, coincide con el alcalde Zalaquett en la urgencia de incentivar entre los automovilistas un rol activo en la protecci贸n de sus veh铆颅culos: 芦Con www.merobaronelauto.cl buscamos eso; que cada ciudadano juegue un papel protag贸nico en el combate a este delito, alertando al resto respecto a d贸nde est谩n actuando los delincuentes. Esperamos que esta plataforma se convierta en una herramienta preventiva 煤til para la comunidad, lo cual complementar谩 las tecnolog铆颅as y medidas de autocuidado que cada conductor aplique禄.

Adicionalmente, la campa帽a 芦Auto Seguro禄 contempla diversas acciones educativas para los vecinos, como la entrega de volantes informativos en el sector de 10 de Julio y las Plazas Brasil y Yungay. El pr贸ximo 17 de mayo se instalar谩n gratuitamente 100 aparatos corta corriente en el Barrio Universitario de Santiago y el s谩bado 28 del mismo mes se realizar谩 un operativo de marcado masivo de autom贸viles en el Parque O铆鈥毬碒iggins.

Seg煤n Carabineros, durante el a帽o 2010 en Chile fueron robados 31.022 autom贸viles; en el 2009 se sustrajeron 27.479 y durante el 2008 el total fue de 18.452.

EL ROBO DE AUTOS EN CIFRAS

En Chile, el 95% del total de las causas iniciadas por robo de autom贸viles son archivadas (Fuente: Subsecretaria de Prevenci贸n del Delito).

El 71% de los autos robados en Chile se transforma en medio de transporte del delincuente o es utilizado directamente para cometer otro delito (Fuente: Subsecretaria de Prevenci贸n del Delito.

Los modelos m谩s robados para cometer otros il铆颅citos son: Suzuki Grand N贸made, Suzuki Grand Vitara, Toyota Hi Lux y Toyota Rav 4 (Fuente: ALTO S.A.).

Los veh铆颅culos m谩s robados en Chile son: Toyota Yaris, Suzuki Swift y Subaru Legacy (Fuente: ALTO S.A).

M谩s de 80 veh铆颅culos son robados diariamente en Chile (Fuente: Carabineros de Chile).

El 60% de los robos se realiza de noche y en la v铆颅a p煤blica, despu茅s de las 20:00 hrs. (Fuente: Asociaci贸n Chilena de Aerguradores).

El robo de veh铆颅culos puede frustrarse hasta en un 80% mediante la utilizaci贸n de la tecnolog铆颅a (Fuente: Alto S.A.).

Las esquinas m谩s siniestradas en la comuna de Santiago son: Placer esquina San Francisco; Vicu帽a Mackenna entre 脩uble y Maule; Tupper esquina Almirante Latorre; Libertad esquina Yungay; Mar铆颅n esquina Angamos (Fuente: ALTO S.A.).

CONSEJOS PR铆聛CTICOS PARA PREVENIR EL ROBO DE AUTOM铆鈥淰ILES

– En lo posible, deje su veh铆颅culo en estacionamientos establecidos.

– No deje su auto abierto y en funcionamiento, aunque sea durante 芦segundos禄.

– Procure estacionar en lugares iluminados y transitados.

– Mantenga pestillos abajo y las ventanas cerradas.

– Nunca lleve carteras o mochilas en el asiento del copiloto.


Ir al contenido