La Municipalidad de Santiago, ante la emergencia ocurrida el jueves 10 de julio, en el edificio Plaza de Armas, producto de un incendio de gran magnitud que tardó 25 horas en ser controlado por Bomberos, se han desplegado una serie de acciones para asistir a los vecinos afectados y garantizar su seguridad.
Tras una reunión de emergencia encabezada por el alcalde Mario Desbordes junto a directores municipales de Dideco, Seguridad, Jurídica, Salud, Fiscalización, Emergencias, Obras Municipales, Operaciones y Comunicaciones, se determinó restringir el ingreso al inmueble siniestrado hasta que se realice un informe estructural elaborado por una empresa especializada, que certifique que el edificio es seguro para ser habitado.
“No vamos a autorizar el ingreso ni de locatarios ni de residentes hasta tener un informe técnico que garantice la estabilidad estructural del edificio. Hemos acordado decretar emergencia para contratar este estudio estructural”, señaló el alcalde Desbordes.
El jefe comunal enfatizó que se trata de un edificio construido en 1956, sin normas modernas de edificación, por lo que cualquier decisión debe priorizar la seguridad de las personas: “No vamos a permitir el uso del edificio sin tener la certeza de que no existe riesgo para quienes viven o trabajan ahí”, afirmó.
Mientras tanto, 40 personas damnificadas pasaron la noche en el hall central del Edificio Consistorial, donde han recibido alimentación, atención médica y apoyo psicológico. Además, se les ofreció el Internado Nacional Barros Arana (INBA) como alternativa de albergue, el cual cuenta con capacidad para 2.000 personas, baños, duchas y camarotes.
“Coordinamos con la Dirección de Desarrollo Comunitario la entrega de alimentos y también apoyo para el cuidado de sus mascotas”, indicó el alcalde.
En paralelo, la Dirección Jurídica del municipio presentará acciones legales contra quienes resulten responsables del incendio, el cual habría tenido origen en los antiguos cines ubicados en los subterráneos del edificio. Estos espacios estaban arrendados por la firma Inversiones Cochamó a un empresario de nacionalidad china, quien presuntamente habilitó de manera ilegal una bodega, sin contar con patente municipal ni autorización correspondiente.
“La inmobiliaria asegura que el contrato de arriendo prohibía cualquier actividad sin patente, pero será la justicia la que determine responsabilidades. Lo cierto es que no había autorización municipal ni patente para esa bodega, y lo que allí se almacenaba era completamente ilegal”, precisó Desbordes.
Además, el alcalde anunció que el municipio, pese a las limitaciones presupuestarias, tomará todas las medidas necesarias para asistir a los vecinos afectados y que perseguirá responsabilidades civiles por los daños ocasionados.
“Vamos a cobrar cada peso invertido, incluyendo el informe técnico, a quien resulte responsable. También evaluamos con Cordesan la posibilidad de ayudar a los vecinos a reponer puertas y otras necesidades. Una vez que las condiciones lo permitan, organizaremos el ingreso de residentes para que puedan retirar objetos esenciales”, señaló.
Por su parte, la Dirección de Operaciones está coordinando el retiro de escombros desde la vía pública, con maquinaria y equipos municipales. Debido al trabajo desplegado por 13 compañías de Bomberos desde la tarde del jueves, los subterráneos se encuentran inundados, por lo que se ha iniciado una mantención completa de los sumideros del sector para facilitar la evacuación del agua acumulada.