Con actividades deportivas, música, poesía, charlas de salud y exámenes preventivos, el municipio destinará todo marzo para actividades dirigidas especialmente a las vecinas, en directa consonancia con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo.
Pocas figuras nacionales pueden resultar tan representativas de la versatilidad, la fuerza, la creatividad y el empeño como Violeta Parra. En ella se funde la imagen de la artesana que fundió su propio destino, aportando con talento y amor en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
A partir de su figura y en torno a ella, la Municipalidad de Santiago dedicó marzo a la mujer y tiene programadas diversas actividades, que van desde una exposición de dibujos de niños hasta una tarde recreativa de deportes y spa en el Parque O’Higgins, hasta recitales de poesía y una feria de mujeres artesanas hasta una maratón femenina en contra de la violencia de género.
Todo comienza este viernes 7 a las 16 horas en el Palacio Consistorial, lugar que alberga las oficinas centrales de la Municipalidad. Ahí estarán invitadas las funcionarias del municipio y mujeres destacadas de la comuna. Además, se realizará un homenaje de despedida a las futuras ministras Claudia Pascual y Natalia Riffo y que, hasta ahora, ocupaban destacados cargos municipales.
Del mismo modo, en la oportunidad se inaugurará la exposición “La mujer que admiro”, en el hall central del municipio, en donde niños de diferentes jardines infantiles de Santiago se expresaron artísticamente para plasmar a las mujeres que marcan su vida, la que se mantendrá abierta hasta fines de mes.
En tanto, para el Día Internacional de la Mujer, el sábado 8, a partir de las 10 horas, está programada la actividad “Santiago Spa ti”, una jornada recreativa dirigida especialmente a las vecinas de la comuna que incluirá clases de aeróbica, pilates y zumba, todo lo cual se realizará en la Piscina Municipal del Parque O’Higgins.
Asimismo, los sábados 15 y 22 será el turno de “Salud para todas”, una actividad para realizarse exámenes preventivos y charlas de autocuidado que realizará un equipo de profesionales de la Dirección de Salud del municipio. Esto será de 10 a 13 horas en el Centro Comunitario Carol Urzúa y el Consultorio Domeyko, respectivamente, ambos dentro de la comuna.
Pero Violeta es la protagonista y por ello su música es parte es esencial en esta celebración. Por ello es que Isabel y Tita Parra realizarán dos conciertos íntimos en donde ofrecerán lo mejor de la legendaria cantautora en barrios de nuestra comuna. La primera presentación será el martes 18 en Plaza Yarur, seguida del martes 25, en el Teatro Cosuiño, ambas desde las 19.30 horas y con entrada liberada. Más música habrá el jueves 27 de marzo, a las 19 horas, en Plaza Brasil con el Concierto “Canto para una semilla”, con décimas de Violeta y música de Luis Advis e interpretado por Inti Illimani.
A todo esto se sumará una Feria de Mujeres Artesanas que se ubicará entre el martes 18 y el jueves 20 en Arturo Prat con la Alameda. Termina esta programación especial del Mes de la Mujer el domingo 30, a las 10 horas, en Monjitas con Purísima, en donde el ya célebre Matías Anguita, el “Forrest Gump” chileno, correrá con un grupo de mujeres de la comuna contra la violencia de género.
Más información de las diversas actividades en www.municipalidaddesantiago.cl / www.santiagocultura.cl