El pasado s谩bado 03 de marzo se cumplieron 12 a帽os del crimen de odio contra Daniel Zamudio, raz贸n por la cual el municipio -a trav茅s de la subdirecci贸n de Igualdad de G茅nero, Diversidad Sexual e Inclusi贸n- realiz贸 un acto conmemorativo en el parque San Borja con el objetivo de recordarlo y visibilizar trabajo comunal para tener un Santiago m谩s diverso y amable.
La jornada estuvo encabezada por la alcaldesa de Santiago, Irac铆 Hassler, y cont贸 con la presencia de la ministra de la Mujer y la Equidad de G茅nero, Antonia Orellana, las diputadas Lorena Fries y Emilia Schneider, la subsecretaria de Salud P煤blica, Andrea Albagli, el Seremi de Justicia de la RM, Jaime Fuentes, concejalas de Santiago y representantes de organizaciones LGBTIQ+.
鈥淣os encontramos en una nueva conmemoraci贸n contra el odio, contra la violencia a favor del amor, de la vida, de la democracia y de la diversidad. Conmemoramos el tr谩gico homicidio contra Daniel Zamudio, un ataque de odio, un ataque homof贸bico que ha marcado, sin duda, a nuestra comuna y nuestro pa铆s. Y en este parque tan significativo de la comuna barril y capital de Santiago recordamos lo que ha sido justamente la violencia y el odio, pero tambi茅n como ha surgido desde aquello como la unidad, el acompa帽amiento y las pol铆ticas p煤blicas para poder tener una comuna y un pa铆s que valore su diversidad鈥, manifest贸 la alcaldesa Hassler.
鈥淓n ese camino estamos avanzando decididamente desde nuestra comuna, desde nuestra Subdirecci贸n de Igualdad de G茅nero, Diversidad Sexual e Inclusi贸n en educaci贸n no sexista en los establecimientos educacionales, con capacitaci贸n y formaci贸n para toda la comunidad para que podamos respetar y valorar la diversidad de todas las personas y poniendo en el centro el derecho que tenemos una vida libre de violencias y en la posibilidad de ser y amar como todas, todo y todes queramos鈥, finaliz贸 la m谩xima autoridad comuna de Santiago.
鈥淒esde el Ministerio de la Mujer y la Equidad de G茅nero y desde el gobierno queremos recalcar que el crimen contra Daniel Zamudio fue un punto que cal贸 muy hondamente en la conciencia de la sociedad respecto de lo que significan la discriminaci贸n, el odio y la violencia. Por lo tanto, en esta conmemoraci贸n queremos recordar que la discriminaci贸n no tiene cabida y estamos muy contentas porque en este nuevo a帽o legislativo demos un paso en la modernizaci贸n de la Ley Antidiscriminaci贸n y la instalaci贸n de una institucionalidad que vele por los derechos de las personas de la diversidad鈥, indic贸, por su parte, la ministra Orellana.
Una actividad conmemorativa que tuvo una feria de las organizaciones LGBTIQ+ que dieron cuenta de c贸mo este grave crimen de odio, transform贸 y fortaleci贸 a las comunidades que hoy ense帽an, inciden y construyen una sociedad m谩s justa e igualitaria. Adem谩s, de contar con las presentaciones musicales de Safo y Galacticx.