Desde las 5:00 de la mañana, la Municipalidad de Santiago desplegó un amplio operativo de recuperación en las calles Meiggs, Garland y Campbell, con la participación de más de 200 policías y agentes municipales, en el marco de un plan maestro para enfrentar el comercio ilegal y las mafias que operan en el sector.
El operativo, liderado por la Dirección de Seguridad Municipal en coordinación con Carabineros, la Delegación Presidencial Metropolitana, el Ministerio del Interior, el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Ministerio de Transporte y con el apoyo de la Cámara de Comercio de Meiggs, contempla el retiro de toldos azules, copamiento con guardias municipales por 40 días, y posterior control sostenido financiado por los locatarios de las calles recuperadas.
“Estamos trabajando para enfrentar a las cabezas que están detrás del toldo azul, a los que abastecen, a los que trafican drogas. Aquí también está la Fiscalía Centro Norte haciendo un trabajo con la PDI, esto es un trabajo amplio que esperamos que empiece a dar resultados concretos los meses que vienen”, afirmó el alcalde Mario Desbordes.
En el operativo se utilizaron para el retiro de toldos, mercaderías y escombros varios:
Esto resulta en el retiro de 24 metros cúbicos aproximados, con un peso estimado en 36 toneladas.
Posterior al retiro de escombros se procedió al hidrolavado, la desconexión de instalaciones eléctricas hechizas por parte de Enel, y la desintalación de cámaras de vigilancia clandestinas.
Además del despeje del espacio público, la intervención incluye una segunda fase enfocada en la clausura de bodegas ilegales. La Municipalidad ha entregado antecedentes al SII, y se ha detectado una evasión fiscal que supera los $9 mil millones en solo dos meses.
El jefe comunal enfatizó: “Aquí ya no vamos a parar en la medida que tengamos la capacidad para mantener el control de la calle recuperada, porque no tiene ningún sentido hacer un gran operativo, sacar cientos de toldos y tres días después la situación esté igual, y por lo tanto estas primeras calles recuperadas, donde estamos sacando decenas de toldos azules, donde agredieron a nuestros funcionarios hace un mes atrás, tienen rejas, estas rejas las estamos reforzando, habrá control de acceso. Los ciudadanos que vengan a comprar, tendrán libre tránsito, las personas que vengan con un fierro, con toldos etcétera, no van a acceder, y vamos a tener guardias al interior impidiendo eso. La tarea que no es fácil y que tenemos que enfrentar, es que en estas pocas calles no se instala nunca más un toldo azul y es lo mismo que tenemos que hacer en las demás calles que vamos a ir recuperando”.
Plan integral y próximos pasos
El operativo forma parte de un plan mayor de recuperación del barrio Meiggs, que contempla la peatonalización de varias calles y el fortalecimiento del control territorial, en línea con las propuestas de la Cámara de Comercio de Meiggs y la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica.
“Lo que se hace es recuperar con cierres perimetrales, de manera de controlar los accesos, y cuando se vaya Carabineros, habrá guardias municipales, con dotación suficiente para evitar que se reinstalen. Es el inicio, y se irá extendiendo en la medida que se tenga la capacidad, junto con la Cámara de Comercio de Meiggs. Por eso se habla de año y medio”, explicó el alcalde Desbordes.
El Plan consta de 3 fases:
Fase 1: Recuperación Forzada. Desalojo inicial y despeje del espacio público
Fase 2: Copamiento Continuo. Presencia institucional sostenida y control de accesos
Fase 3: Normalización Progresiva. Reducción gradual de dotación y vigilancia preventiva
Enfoque en seguridad pública
Desde el inicio de su gestión, el alcalde Desbordes ha puesto el foco en reforzar la seguridad en la comuna. La Municipalidad ha desplegado cerca de 300 nuevos agentes municipales, finalizando proyectos inconclusos de administraciones anteriores.
Además, mantiene un sistema de análisis criminal que monitorea denuncias vecinales y genera alertas mensuales sobre puntos críticos, lo que ha permitido una respuesta más focalizada y efectiva. “Aquí hay que atacar la cadena completa, no solo el toldo azul”, reiteró el jefe comunal.
Por el momento se han allanado y clausurado 30 bodegas, decomisado maquinaria para falsificación de vestuario, y detenido a 400 personas, 120 de ellas con órdenes de aprehensión. La municipalidad tiene identificadas otras 70 bodegas clandestinas que serán intervenidas próximamente.
El alcalde renovó también su llamado al Congreso a aprobar la Ley de Seguridad Municipal, que entregaría más herramientas a los municipios para enfrentar el crimen organizado.
Medidas complementarias y coordinación interinstitucional
La Municipalidad de Santiago lleva 7 meses trabajando en Meiggs de modo de poder realizar una recuperación efectiva del espacio público.
Algunos datos:
PROCEDIMIENTOS MEIGGS | 1° SEMESTRE
2024 |
1° SEMESTRE
2025 |
Infracciones al transito | 283 | 4.445 |
Infracciones al comercio informal | 67 | 679 |
Comida incautada | 5.917 Kg | 9.700 Kg |
Productos decomisados | 10.917 | 4300 (juguetes) |
Controles vehiculares | 110 | 6.300 |
Vehículos retirados | 13 | 150 |
Operativos de retiro de enseres | 11 | |
Operativos de decomiso de comercio | 140 | |
Fiscalizaciones conjuntas | 34 |
La estrategia liderada por el municipio busca recuperar el espacio público y golpear las redes que sostienen el comercio ilícito, en un trabajo sostenido y con respaldo institucional.