10/07/2020

Municipalidad de Santiago inicia Plan Piloto de Movilidad en Agustinas para el desplazamiento seguro


  • Se aument贸 el espacio peatonal en 1.7 metros a cada lado de la acera, reduciendo la calzada vehicular a una sola pista que incorpora una ciclosenda, con miras al futuro desconfinamiento.

El Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, junto a la ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, y a los concejales Leonel Herrera y Juan Mena, dieron a conocer el 鈥淧lan Piloto de Movilidad Agustinas鈥, que implementa nuevos espacios para el desplazamiento seguro de personas para evitar posibles focos contagios por Coronavirus, aumentando el espacio peatonal y reduciendo la calzada vehicular, incluyendo una v铆a especial para ciclos.

鈥淓sta pandemia nos ha hecho pensar Santiago y nuestras ciudades de una manera mucho m谩s amigable con el peat贸n. Esta es una obra de urbanismo t谩ctico que pone al peat贸n en primer lugar, para que tenga el distanciamiento social que corresponde, porque tenemos que prepararnos para cuando venga el desconfinamiento de la comuna. Y es tambi茅n una se帽al de lo que queremos, un centro hist贸rico mucho m谩s amigable con las personas y los ciclos, m谩s que con los veh铆culos motorizados鈥, destac贸 el edil de Santiago.

Por su parte, la ministra Hutt sostuvo que 鈥渘ecesitamos usar el espacio disponible de una manera nueva. El Alcalde Alessandri est谩 implementando medidas como las que vamos a ver en el resto de la ciudad, anticip谩ndose a entregar a las personas un espacio de circulaci贸n m谩s seguro鈥.

El objetivo del piloto es contar con un mayor espacio peatonal para conciliar la existencia de filas para la atenci贸n en diversos establecimientos y el tr谩nsito normal de personas, en un tramo que va desde calle Morand茅 hasta San Antonio y que concentra un alto flujo diario.

Para ello, se ampliaron las aceras a trav茅s de la reducci贸n de la calzada vehicular con demarcaci贸n y segregaci贸n, ganando 1.7 metros en ambos lados para el desplazamiento peatonal, dejando un calzada compartida de 4.5 metros de ancho para la circulaci贸n de veh铆culos motorizados y otra para ciclov铆a, separados por una franja de seguridad y que permite el tr谩nsito de cualquier veh铆culo de emergencia.

La pista para veh铆culos motorizados tiene un ancho de 3.35 metros, para que mantengan una baja velocidad, mientras que la v铆a destinada a los ciclos (bicicletas, scooter, patinetas y triciclos) es una ciclosenda de 1.15 metros, separada con demarcaci贸n respecto a los veh铆culos motorizados y una franja de seguridad de 40 cm. con demarcaci贸n y delineadores (segregadores), respecto a los peatones. Asimismo, se determin贸 una zona de carga y descarga en el lado sur de la acera de Agustinas entre las calles Morand茅 y Bandera.

A lo anterior, se suman los 7 kil贸metros de ciclosendas que se incorporaron recientemente a la red en la zona sur de la comuna, en el marco del Plan Integral de Movilidad para los pr贸ximos 10 a帽os, que pone en primer lugar a los peatones y establece los lineamientos para optimizar la infraestructura e informaci贸n vial, priorizando la caminata, ciclistas, transporte p煤blico, accesibilidad universal y electro-movilidad.