14/12/2015

Municipalidad de Santiago logra aumento sostenido en los est谩ndares de Transparencia Activa


La Ley 20.285, que entró en vigencia en abril del 2009 para los órganos y servicios públicos,  no consideró recursos a los municipios para implementarla,  por lo que cada unidad comunal debió buscar alternativas propias para cumplir con la ley. Santiago es el organismo más solicitado y pese a las dificultades, ha logrado posicionarse con un 100% en el puntaje de “Actos y Resoluciones con efectos sobre terceros”, “Participación Ciudadana” y “Presupuesto”.


Un cien por ciento en las áreas de “Participación Ciudadana” (promedio general 37,6%), “Presupuesto” (promedio general 50,2%) y Actos y Resoluciones con Efectos sobre Terceros” (promedio general 34,6%) obtuvo la Municipalidad de Santiago. Muy dispar respecto al  promedio en general que obtuvieron otros municipios de la capital.

Objetivamente la Municipalidad de Santiago, es el municipio más requerido por la ciudadanía, ello considerando que por ejemplo, mensualmente genera en promedio 2.500 actos con efectos sobre terceros. Se procuran dar respuestas satisfactorias y a tiempo a los solicitantes, pues muchos de los requerimientos que hacen los vecinos, versan sobre materias que son sensibles para ellos, temas que afectan su vida cotidiana. De hecho las direcciones más requeridas por ellos son las de Obras, Tránsito, la Subdirección de Rentas y las Subdirección de Inspección. Para que estas solicitudes sean las adecuadas pasan a revisión por el Departamento de Transparencia, por la Dirección Jurídica, y finalmente, por la administradora municipal.

Con la instalación el 2013 del Departamento de Transparencia, dependiente de la Dirección de Jurídica, ha habido un creciente aumento en el cumplimiento de la función administrativa. Las claves para lograr una gestión transparente son: el compromiso de la autoridad, una gestión transparente y un enfoque centrado en nuestros usuarios. Es decir, no sólo cumplir con la Ley, sino que propender a entregar la información con lenguaje ciudadano, con un formato que permita su comprensión y administración.

El compromiso asumido va más allá de la Ley, pues publicamos información adicional en Transparencia Activa, que es solicitada frecuentemente por nuestros usuarios y vecinos, facilitando su acceso.  Todo con el fin de prestar un mejor servicio y hacer de esta administración un mejor gobierno local.