En el contexto del D铆a Nacional e Internacional del Detenido y Detenida Desaparecida, este martes 30 de agosto la Municipalidad de Santiago desarroll贸 un acto en memoria de Lincoy谩n Berr铆os Cataldo, funcionario del municipio, destacado dirigente sindical y reconocido militante comunista.
Berr铆os, quien lleg贸 a ser secretario de la Federaci贸n de Empleados Semifiscales, presidente de la Asociaci贸n de Funcionarios Municipales, presidente de la Asociaci贸n de Empleados Municipales de Chile y dirigente de la Central Latinoamericana de Trabajadores Estatales, fue detenido en la v铆a p煤blica por agentes del Estado el 15 de diciembre de 1976, fecha desde la que se desconoce su paradero, pasando a engrosar la lista de mujeres y hombres detenidos desaparecidos durante la dictadura militar.
Su desaparici贸n forzada aparece consignada como parte del 鈥渃aso de los trece鈥, donde 11 militantes del Partido Comunista y dos del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) fueron detenidos de manera irregular entre fines de noviembre y mediados de diciembre de ese mismo a帽o.
La alcaldesa de Santiago, Irac铆 Hassler, se帽al贸 que 鈥渆n este d铆a especial queremos recordar muy especialmente a Lincoy谩n, su historia, su legado, su trayectoria en el municipio de Santiago, que los funcionarios y funcionarias municipales han mantenido viva todos estos a帽os y que como administraci贸n, como alcald铆a, estamos tambi茅n muy honrados de trabajar en conjunto para poder recordar y a partir de aquello, poder proyectar un futuro m谩s justo, un futuro donde los sue帽os se puedan realizar鈥.
Marisol Berr铆os Gonz谩lez, agradeci贸 el homenaje a su padre y dijo que 鈥渢enemos un profundo orgullo por este hombre que entreg贸 su vida generosamente, al igual que muchas y muchos chilenos que hoy est谩n en la lista de detenidas y detenidos desaparecidos de nuestro pa铆s. Para nosotros son h茅roes y hero铆nas para una democracia reconquistada a costa de sus vidas y pensamos que la memoria y el traerlos a este espacio, a este lugar, es reivindicar sus vidas鈥.
Por su parte, el presidente de la Asociaci贸n de Funcionarios y Funcionarias Municipales de Santiago, Jos茅 Escobar, a prop贸sito de la conmemoraci贸n y el legado de Lincoy谩n Berr铆os, indic贸 que 鈥渢enemos que hacer un compromiso de cambio, un compromiso pensando y recordando que la historia se construy贸 lamentablemente en este pa铆s, con sangre, y esa sangre no la podemos olvidar鈥.
En la misma l铆nea, la presidenta de la Asociaci贸n de Profesionales y T茅cnicos Pedro de Valdivia, Mirta Toledo, llam贸 a 鈥渞eflexionar qui茅n fue el dirigente y funcionario municipal. Valoramos su esp铆ritu de justicia, de verdad, valores a los cuales debemos adherir siempre y no olvidemos esto nunca m谩s鈥.
La ceremonia cont贸 tambi茅n con la presencia del presidente del Club Social y Deportivo Colo Colo, Edmundo Valladares y el Director de Patrimonio e Historia, Pavel Pi帽a,聽dada la condici贸n de hincha de Lincoy谩n Berr铆os. Valladares coment贸 que 鈥渆ntendemos como un eje central de nuestro relacionamiento con el resto de la sociedad chilena, el rescate a la memoria, que un d铆a como este adem谩s se profundiza much铆simo鈥.
Finalmente, la concejala Dafne Concha, como presidenta de la Comisi贸n de Derechos Humanos y Memoria de la Municipalidad, expres贸 que 鈥渃reemos en el nunca m谩s, porque el nunca m谩s nos tiene que hacer responsables de que no haya impunidad y que esto no se vuelva a repetir jam谩s, porque es justo que no suceda, porque es humano que no suceda, porque es correcto que no suceda y las reflexiones que hoy hacemos en este patio, ninguna sobra, todas son parte de lo que era Lincoy谩n Berr铆os鈥.
Tras las alocuciones, las y los participantes se trasladaron hasta el monolito en honor a Lincoy谩n Berr铆os Cataldo, ubicada en Santo Domingo esquina 21 de mayo, donde depositaron claveles en su homenaje y recuerdo.