09/09/2024

Municipalidad de Santiago recupera nueva casa tomada en Barrio Rep煤blica


Un exitoso procedimiento de desalojo de un inmueble tomado en comisi贸n de delito es el que llevaron a cabo los equipos de la Municipalidad de Santiago este lunes en la ma帽ana, cuando, acompa帽ados de efectivos policiales, llegaron hasta la calle Club H铆pico 鈥攅ntre Grajales y Gorbea鈥 para devolver a sus leg铆timos due帽os la propiedad que estaba tomada desde 2020.

En el lugar llegaron a vivir m谩s de 30 personas, aunque, en el momento del desalojo, all铆 viv铆an 8 personas, entre ellos menores de edad. La casa contaba con m煤ltiples denuncias por tr谩fico de drogas, ruidos molestos y otras incivilidades.

鈥淗oy d铆a hablamos de 82 casas recuperadas, esto implica que son m谩s de 220 mil los vecinos y vecinas de Santiago que tienen una casa recuperada a menos de 200 metros de su casa. Y esto ha influido directamente en la reducci贸n de los homicidios en la comuna de Santiago que era el mayor problema que enfrentamos y por eso era tan relevante quitar este control territorial鈥, dijo Irac铆 Hassler, alcaldesa de Santiago. 鈥淓n Santiago tenemos una batalla que es concreta, que es directa contra el control territorial del narcotr谩fico, contra sus redes de apoyo tambi茅n, porque no podemos tener m谩s estos v铆nculos ni en la comuna ni en el pa铆s鈥.

Los desalojos de casas tomadas en comisi贸n de delito son una pol铆tica parte de la Mesa Jur铆dico-Policial, en que participan la delegaci贸n presidencial, la fiscal铆a y las polic铆as y que es coordinada por la Municipalidad de Santiago. Uno de los principales resultados de este trabajo es la reducci贸n del 56% en los homicidios ocurridos en la comuna durante el primer semestre.

鈥淗ay que destacar este esfuerzo, esta estrategia, que es en el marco de un trabajo colaborativo y de la implementaci贸n de un instrumento que ha sido particularmente eficaz鈥, dijo Gonzalo Dur谩n, delegado Presidencial de la Regi贸n Metropolitana. 鈥淓n el caso particular de Santiago, esta estrategia es probablemente la m谩s significativa en el sentido de que se levanta una situaci贸n particular de muchas comunas de la regi贸n metropolitana, pero que en Santiago era especialmente compleja, de las viviendas ocupadas, donde se produc铆an m煤ltiples incivilidades y delitos鈥.

 


Ir al contenido