29/10/2025

Municipalidad de Santiago refuerza operativos de retiro de rucos y recuperación del espacio público en avenida Balmaceda


El procedimiento, coordinado entre Seguridad, DIDECO, Operaciones y la Tercera Comisaría, permitió despejar siete estructuras y reforzar la fiscalización en el sector. Desde el municipio se destacó la importancia de mantener estos espacios libres y seguros para la comunidad.

En un operativo conjunto entre la Dirección de Seguridad, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), la Dirección de Operaciones y un contingente especial de la Tercera Comisaría de Carabineros, la Municipalidad de Santiago realizó el retiro de enseres y estructuras precarias instaladas en la vía pública, específicamente en avenida Balmaceda, entre Almirante Barroso y Esperanza.

Durante el operativo se retiraron siete rucos y se utilizaron cinco camiones contenedores para la carga de residuos. En las labores de limpieza se hallaron objetos cortopunzantes, vestigios de consumo de drogas y diversas especies, además de estructuras conectadas irregularmente al sistema de alumbrado eléctrico, las cuales fueron desconectadas por razones de seguridad.

Al respecto, el alcalde Mario Desbordes señaló: “Estos operativos son fundamentales para recuperar los espacios públicos y devolver la tranquilidad a los vecinos. Sabemos que el problema de los rucos es complejo y que muchas veces, a las pocas horas, vuelven a instalarse, pero no por eso vamos a dejar de actuar. En Santiago tenemos más de dos mil puntos identificados, y seguiremos interviniendo todos los días, con apoyo de Carabineros y nuestros equipos municipales”.

Desde la DIDECO se informó que las personas en situación de calle que permanecían en el lugar intervenido esta jornada habían sido previamente catastradas y se les ofreció su derivación al Programa Calle, alternativa que fue rechazada por la mayoría. Ante la negativa y la permanencia en un bien nacional de uso público, Carabineros efectuó controles de identidad y personal municipal procedió al retiro de los enseres.

Solo dos personas en situación de calle aceptaron subsidios de albergue transitorio, los que comenzarán a aplicar el próximo mes.

“Lo más importante es que las personas en situación de calle reciban ayuda, pero no podemos permitir que se tomen bienes públicos, afectando la seguridad y la convivencia. Por eso insistimos en combinar firmeza y ayuda social: ofrecer alternativas y, al mismo tiempo, hacer cumplir las normas para que los espacios comunes sean seguros para todos”, añadió el jefe comunal.

El subdirector de Seguridad Municipal, Osvaldo Gómez, destacó que este tipo de operativos responde directamente a denuncias vecinales y a la necesidad de recuperar espacios públicos de uso común:

“Estos operativos buscan erradicar conductas que generan inseguridad y externalidades negativas en los barrios. En Balmaceda encontramos armas blancas, ropa, enseres, y conexiones ilegales, por lo que es clave actuar con Carabineros y equipos municipales coordinados. Sabemos que algunos vuelven, pero seguiremos interviniendo y, a la vez, llamamos a los vecinos a utilizar el servicio gratuito de retiro de enseres del municipio, porque muchos de los materiales abandonados terminan siendo usados para armar estos rucos”.

Este procedimiento forma parte de más de un centenar de operativos similares realizados este año, que buscan mejorar la convivencia y el entorno urbano en distintos puntos de la comuna.

En tanto, Erik Díaz, director de la Galería de los Anticuarios, ubicada en la esquina de Balmaceda con Brasil, valoró el trabajo municipal: “Llevamos 35 años trabajando aquí y encontramos que el operativo es muy positivo. Ojalá no se dé más espacio a la delincuencia, porque muchos de ellos roban cables o celulares y usan el espacio público de mala forma. Nos parece bien que la municipalidad y las autoridades se preocupen de recuperar estos sectores del centro”.