17/10/2025

Municipalidad de Santiago valora estudio que confirma avances en la recuperación del Casco Histórico


El alcalde Mario Desbordes destacó que las cifras del estudio de Colliers confirman una recuperación gradual del centro de Santiago, impulsada por mayores niveles de seguridad, limpieza y dinamismo turístico en los principales barrios patrimoniales de la comuna.

La Municipalidad de Santiago destacó los resultados del estudio realizado por la consultora Colliers, que evidencia una mejora sostenida en el desempeño del sector inmobiliario del centro de la capital.

El informe, titulado “A seis años del 18 de octubre: ¿Qué ha pasado con el mercado inmobiliario en el Centro Histórico y Zona Cero?”, muestra que, por primera vez desde 2019, los indicadores del área central presentan cifras positivas. La ocupación hotelera aumentó de 55% a 60%, el valor promedio por habitación subió de 65 a 75 dólares, y los arriendos de locales comerciales crecieron de 1 UF/m² a 1,2 UF/m², mientras que los precios de venta se elevaron de 100 a 130 UF/m².

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, valoró los resultados del estudio, señalando que estos coinciden con la realidad que se está observando en terreno: “Valoro el estudio que nos acaba de dar a conocer la consultora Colliers. Esto coincide con lo que hemos estado conversando con una serie de otros actores. Ha habido un dinamismo mucho mayor en estos meses de este año en el turismo, con un aumento importante de la cantidad de turistas en Santiago Centro. Esto ha permitido, como lo señala la propia consultora, aumento del valor del día cama, etcétera, porque hemos estado trabajando en recuperar el centro junto a muchos otros actores. Más seguridad, más limpieza, más orden, lo mismo en los barrios. Muchos barrios comerciales nos han dicho que ya se está atendiendo con tranquilidad hasta más tarde”.

De acuerdo con el alcalde, el proceso de recuperación se refleja también en diversos sectores patrimoniales y comerciales del casco histórico. “Hemos ido recuperando barrios, con certeza, hasta las 7, 8, 9 de la noche. Ahí todavía nos falta un poco de personal de seguridad, pero los avances son notorios. Casco Histórico, sector del Mapocho, ahí en el Mercado Central, en el barrio Brasil, en Lastarria, en general los comentarios son coincidentes. Tenemos una importante mejoría respecto a lo que pasaba hasta el año anterior, donde el deterioro era evidente, donde la situación de seguridad era evidentemente mala, donde desde el municipio no había una prioridad respecto al turismo, al emprendedor y todo lo contrario. Este informe, este estudio nos animan a seguir trabajando porque falta muchísimo todavía. Es mucho lo que hay que avanzar. El nivel de deterioro que encontramos en la comuna de Santiago es demasiado grande y, por lo tanto, estos esfuerzos que ya están dando frutos son súper importantes, pero no está de más decir y explicitar que nos falta mucho por hacer. Mucho, mucho por hacer en seguridad, limpieza, orden y también en otras áreas, cultura, deporte, etcétera.”

Los resultados del informe confirman el impacto de las medidas adoptadas por la actual administración, enfocadas en recuperar espacios públicos, fortalecer la seguridad, revitalizar la actividad turística y comercial y mejorar la calidad de vida de los residentes.

El municipio ha impulsado distintas acciones en el centro histórico y sus barrios patrimoniales, con mayor presencia de equipos de seguridad municipal, limpieza reforzada, recuperación de fachadas, fomento del turismo y colaboración público-privada, buscando devolver al centro su carácter de punto de encuentro, cultura y desarrollo.