10/05/2016

Municipalidad de Santiago y Cámara Chilena de la Construcción lanzan Corrida de la Construcción 2016


Erika Olivera participará de la competencia como preparación para los Juegos Olímpicos Río 2016, quién además recibirá un reconocimiento en la carrera por parte de la CChC, por su trayectoria deportiva.


En la Plaza de Armas de Santiago, la Cámara Chilena de la Construcción y su Corporación de Deportes, CORDEP, en conjunto con la Municipalidad de Santiago lanzaron la Corrida de la Construcción 2016, que espera para este año a más de 10.000 participantes.

Durante la ocasión, autoridades de la CChC y CORDEP, en conjunto con la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá y a la deportista nacional Érika Olivera, quién participará en la carrera como preparación para sus últimos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, dieron a conocer detalles de la carrera que se iniciará su partida a las 09 de la mañana, este domingo 15, en la Alameda con McIver.
Además, se estrenó el kit que utilizarán los corredores y se detalló la ruta patrimonial por la que se correrá la segunda edición de esta competencia deportiva, dedicada a los maestros de la construcción de nuestro país.

La Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, destacó el protagonismo de los obreros de la construcción en esta actividad: “para Santiago, acoger esta corrida es importante porque es coherente con nuestras políticas de promoción de la actividad física y los hábitos de vida saludables. Sabemos que la salud hoy se juega en la prevención y el ejercicio es una parte relevante de ésta. Además, esta competencia deportiva que sumará a 10 mil participantes, está dedicada a los maestros de la construcción de nuestro país, quienes tienen una labor diaria importante y sacrificada que debe ser reconocida y valorada por la sociedad. También nos importa que este tipo de actividades físicas y de esparcimiento al aire libre permite tener un contacto con la ciudad y ocupar los espacios públicos, lo que contribuye a que las personas se identifiquen con ellos y aprendan a cuidarlos y disfrutarlos”, expresó la edil.

La carrera contará con cuatro distancias: 2K, 5K, 10K y 21K, las cuales comenzarán y terminarán en la calle Alameda frente al Cerro Santa Lucía. El trayecto es patrimonial y cruzará por calles como Nataniel Cox, Lastarria y Victoria Subercaseaux en las tres primeras rutas; en tanto para los 21k recorrerán además, Rondizzoni, Blanco Encalada y Ejercito, entre otras.
Más información en: www.corridadelaconstruccion.cl