26/09/2023

Municipalidad de Santiago y Junji invertir谩n $11.000 millones para aumentar en 63% la cobertura de la educaci贸n parvularia


Una fuerte inversi贸n en educaci贸n inicial realizar谩 la Municipalidad de Santiago, a trav茅s de fondos de la Junji, en busca de aumentar la cobertura de sus jardines infantiles y salas cunas en 1.071 cupos en los pr贸ximos tres a帽os. Gracias a una inversi贸n de poco m谩s de $11.000 millones, la comuna aumentar谩 en 63% la oferta p煤blica de educaci贸n inicial.

鈥淪abemos lo importante que es la educaci贸n temprana, compartir entre pares para poder desarrollar distintas habilidades, tanto en t茅rminos directamente de los aprendizajes como tambi茅n de todo lo que significa el desarrollo socioemocional de la ni帽ez y es en eso que trabaja cada uno de los establecimientos de nuestra Corporaci贸n para la Infancia de Santiago鈥, dijo la alcaldesa de Santiago Irac铆 Hassler.聽

Actualmente en Chile existe una fuerte brecha entre la demanda estimada y la oferta existente en educaci贸n inicial, la que seg煤n datos de la Subsecretar铆a de Educaci贸n Parvularia llega a los 156.888 cupos. Adem谩s de afectar a los menores de edad que no pueden acceder a la formaci贸n inicial, esta brecha tiene especial impacto en la fuerza laboral femenina: seg煤n datos del INE, el 34,3% las mujeres que se encuentran fuera de la fuerza de trabajo (inactivas), se帽ala que la raz贸n para esto son responsabilidades familiares permanentes.

鈥淪abemos que hay una necesidad para las familias, para los padres y muy especialmente para las madres, que muchas veces han tenido que postergar, posponer sus distintas actividades, especialmente actividades laborales a prop贸sito de la falta de salas cunas y jardines infantiles鈥, afirm贸 Hassler.聽

La cartera considera nueve proyectos de reposici贸n con ampliaci贸n de infraestructura a lo que se suman tres nuevos establecimientos para la comuna. Este aumento de cobertura en la oferta municipal est谩 a cargo de la Corporaci贸n para la infancia de Santiago.

鈥淓stos 1.071 nuevos cupos en educaci贸n inicial se enmarcan en un esfuerzo de gesti贸n de recursos de inversi贸n y acciones de recuperaci贸n del espacio p煤blico para la ampliaci贸n de jardines infantiles y salas cuna de la red de la Corporaci贸n鈥,聽 dijo Evelyn S谩nchez, directora de la Corporaci贸n para la Infancia de Santiago, organismo a cargo de administrar 21 establecimientos educativos de primera infancia en la comuna. 鈥淨ueremos agradecer el esfuerzo municipal por la cesi贸n de nuevos espacios, que permitir谩n la relocalizaci贸n de tres jardines infantiles existentes, abarcando mayores metros cuadrados para la ampliaci贸n de los mismos鈥.