聽En los terrenos se construir谩 un proyecto de viviendas sociales que beneficiar谩 a 58 familias, que llevan m谩s de siete a帽os esperando por su casa propia.
聽El lugar era ocupado ilegalmente por cerca de 100 personas, principalmente extranjeras, las que adem谩s, recibieron un subsidio de arriendo por dos meses.
La Municipalidad de Santiago culmin贸 esta tarde un trabajo de varios meses, al concretar de forma exitosa el desalojo y reubicaci贸n de 40 familias, en su mayor铆a migrantes, que ocupaban de manera ilegal una propiedad municipal ubicada en calle Castillo.
Las cerca de 100 personas fueron apoyadas por la Subdirecci贸n de Servicios Sociales para encontrar un nuevo lugar para vivir, lo que permitir谩 construir, en esos terrenos, un complejo de viviendas sociales.
鈥淗oy estamos llegando al final de un largo proceso con cerca de 40 familias, que, en conjunto con la Municipalidad de Santiago, han podido reubicarse en una vivienda con las condiciones de habitabilidad necesarias para albergarlos, y de paso, desocupando una propiedad municipal ocupada de manera ilegal鈥, dijo Guillermo Soto, Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Santiago.
En total fueron 99 personas, 85 adultos y 14 menores de edad, quienes dejaron el inmueble. Todos ellos fueron apoyados por la Municipalidad en el traslado de sus enseres hacia sus nuevas ubicaciones.
鈥淗emos trabajando durante todo el a帽o con las familias que estaban viviendo en este lugar. Nuestros equipos del 谩rea social se han reunido pr谩cticamente todas las semanas de los 煤ltimos meses para acordar soluciones y la mejor forma de apoyarlos. Pusimos a disposici贸n de las familias todas las herramientas que tenemos disponibles para hacer de esta situaci贸n la menos traum谩tica posible. Por eso les otorgamos un subsidio de arriendo de dos meses. Adicionalmente realizamos las gestiones necesarias con la Direcci贸n de Extranjer铆a del Ministerio del Interior, para que los extranjeros ilegales puedan regularizar su situaci贸n lo m谩s pronto posible鈥, detall贸 Soto.
El subsidio de arriendo se entregar谩 durante los pr贸ximos dos meses con un tope m谩ximo de tres UTM, cerca de $130 mil mensuales.
En los terrenos donde actualmente se encuentran las casas, que fueron declaradas inhabitables por la Direcci贸n de Obras Municipal el a帽o 2014, se construir谩 un proyecto de viviendas sociales, que contar谩 con 58 departamentos de entre 55 y 60 metros cuadrados, que beneficiar谩n a igual n煤mero de familias vecinas de Santiago, que esperan hace m谩s de siete a帽os su casa propia.
鈥淟a espera ha sido inmensa porque hemos tenido que pagar arriendo por muchos a帽os, algunos han tenido que vivir de allegados y otros incluso se han tenido que cambiar de comuna, al no encontrar d贸nde vivir. Ahora estamos muy contentos porque por fin vamos a poder hacer nuestro sue帽o realidad, de tener nuestra casa propia鈥, dijo emocionada Isabel Gonz谩lez, dirigente de las familias beneficiadas con el nuevo proyecto habitacional.
La empresa encargada de las obras ya tom贸 posesi贸n de los terrenos y realiz贸 la instalaci贸n de faenas. Los trabajos del nuevo complejo habitacional se iniciar谩n a fines de octubre.