Diversas iniciativas están permitiendo que la comuna de Santiago esté transformándose en una comuna verde, lo cual ha sido ampliamente apoyado por vecinos y usuarios, quienes demandan también a las autoridades municipales un mayor número de actividades que protejan y respeten el medioambiente.
Desde los inicios de la gestión municipal de la Alcaldesa Carolina Tohá, se ha venido desarrollando una política medioambiental sostenida, que nos ha permitido ir, gradualmente, convirtiéndonos en una comuna verde, pero también ir movilizando a vecinos, usuarios y turistas de Santiago, ante los temas de cuidado ambiental, pudiendo así concretar iniciativas pioneras y de alto impacto social y cultural.
Ser parte del Plan Nacional de Carbono, que mide la huella de carbono municipal, desarrollar el Plan Integral de Movilidad, realizar cambios en la política de manejo de residuos, implementar el programa de platabandas verdes e iniciativas de educación ambiental, recuperar espacios públicos y crear el primer Centro Educativo Ambiental, entre otras, son parte de las iniciativas que han contado plenamente con el respaldo de la comunidad, permitiéndonos seguir avanzando hasta convertirnos en una ciudad más sustentable, ese es nuestro compromiso.
“En nuestra comuna hemos notado que en cuanto a la promoción y desarrollo de temas medioambientales hay un gran entusiasmo y yo diría que claramente hoy, la ciudadanía está pidiendo que hagamos muchos más de lo que ya estamos haciendo y eso es una enorme oportunidad, porque muchas de estas transformaciones dependen de lograr una masa crítica de personas dispuestas a modificar conductas y formas de vivir en la ciudad”, sostuvo la Alcaldesa Tohá.
Una de las iniciativas que se encuentra en pleno proceso de implementación es la NAMA Zona Verde para el centro de Santiago, iniciativa que está transformando el centro de Santiago en una zona modelo de baja emisión, con políticas integrales que incluyen priorización del peatón, el transporte público y la bicicleta, por sobre el automóvil privado y, además, el pilotaje de tecnologías eléctricas para el transporte.
Pero también como municipio hemos apoyado constantemente todas las iniciativas que impliquen mostrar que proteger el medioambiente es la tarea que juntos debemos desarrollar. Una de las actividades que respaldamos desde su origen ha sido la Feria Verde, la cual hoy y hasta el domingo 15 de noviembre se encuentra abierta en el Centro Cultural Estación Mapocho, mostrándonos el trabajo de 104 emprendedores que han desarrollado su trabajo respetuosa y amigablemente con el medioambiente.
«Esta feria junto con mostrar productos que hacen pequeños microempresarios con un compromiso ambiental, con un afán innovador, con una búsqueda también de darle espacio a productores locales, es un aporte enorme y una oportunidad para generar un cambio cultural, en el sentido de todos transformarnos en consumidores más conscientes, que tomemos nota de lo que compramos, que si hacemos una compra estamos favoreciendo a un tipo de productor respecto de otro y si los consumidores somos conscientes y si preferimos empresas que son responsables, que socialmente son serias, que ambientalmente tienen una opción por la sostenibilidad, que desarrollan relaciones de comercio que son justas y no abusivas, podemos cambiar el mundo”, indicó la Alcaldesa Tohá en la inauguración de Feria Verde.