Convocadas por la Municipalidad de Santiago y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, este lunes 21 se reunieron en el Palacio Consistorial de la comuna, diversas entidades para dar respuesta a los temas de seguridad en el sector del Barrio República y alrededores.
En el encuentro -que se prolongó por más de una hora- participaron: la delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, además de representantes del Ministerio de Educación, del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Ministerio de Transporte, Subsecretaría de Prevención del Delito, Carabineros, PDI, Fiscalía y Federaciones de Estudiantes de las Universidades del Barrio República.
La alcaldesa Irací Hassler, junto con valorar el encuentro, sostuvo que “es importante que todos aportemos a la coproducción de la seguridad. Lo dijimos desde el primer momento: aquí necesitamos una seguridad con perspectiva de género, que piense en las mujeres y en las diversidades sexuales que sufren mayormente situaciones de violencia como puede ser incluso violencia sexual”.
“Estamos trabajando de una manera articulada y en tres semanas vamos a tener una reunión de seguimiento. Les pedimos a cada una de las instituciones que han sido parte de esta reunión que puedan trabajar decididamente en el mejoramiento de la seguridad en el Barrio República y que esto sea también un piloto de trabajo a nivel nacional, ya que las estudiantes nos han señalado que este tipo de situaciones se produce en otros barrios y en otras comunas de la Región Metropolitana”, enfatizó la edil.
Millaray Fuentes estudiante de la Universidad Alberto Hurtado y representante del colectivo feminista auto convocado, agradeció esta instancia. “Nosotros entregamos un insumo que consta de cuatro páginas con nuestras principales demandas, algunas de ellas son seguridad con perspectiva de género, capacitación a todas las redes y la visibilización en todos los medios de esta situación que está ocurriendo, a través de campañas publicitarias”, sostuvo.
Por su parte, Constanza Martínez, Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, señaló que “es urgente abordar esta problemática.
«Sabemos que la seguridad no es para todos por igual, debe tener una perspectiva de género y por eso es importante escuchar a las alumnas en esta mesa intersectorial, abordarla de manera conjunta y de esta forma poder impulsar una seguridad que contemple medidas de género para todos y todas”, declaró.
Mientras tanto, el Teniente Coronel de la Prefectura Santiago Central, Mauricio Apablaza, informó que “estamos tomando diversos cursos de acción como: reforzando patrullaje en el sector, ya sea con personal de la 2da y 3era comisaría, y de Radiopatrullas”.