12/09/2022

Municipio de Santiago reconoce a organizaciones de defensa de los derechos humanos y memoria de la comuna


En una emotiva ceremonia, la alcaldesa de Santiago, Irac铆 Hassler, junto a las concejalas Dafne Concha, Paola Melo y Yasna Tapia, entregaron un reconocimiento a agrupaciones de Derechos Humanos de la comuna que han realizado un valioso aporte a la preservaci贸n de la memoria hist贸rica.

Este reconocimiento fue entregado en el Sal贸n de Honor del Palacio Consistorial, a la Agrupaci贸n de Familiares de Detenidos Desaparecidos, a la Agrupaci贸n de Familiares de Ejecutados Pol铆ticos, a la Agrupaci贸n Mujeres por la Memoria y la Vida y a la Agrupaci贸n Hijos y Madres del Silencio.

En su intervenci贸n la alcaldesa Irac铆 Hassler se帽al贸 que 鈥渁 49 a帽os de la conmemoraci贸n de un nuevo 11 de septiembre, es importante recordar para que nunca m谩s en Chile ocurran los hechos tr谩gicos y dolorosos de la larga noche de la dictadura c铆vico- militar鈥.

La jefa comunal indic贸, adem谩s, que 鈥渆ste es un homenaje no s贸lo para recordar sino que para construir presente y futuro, porque tener memoria es poder pensar en un futuro para nuestro pa铆s. Vivimos momentos que nos llaman especialmente a unirnos, a organizarnos, a poder convencer y transmitir la necesidad de recordar lo que ha pasado en Chile y c贸mo hemos llegado hasta el d铆a de hoy鈥.

鈥淒esde esta tribuna quiero rendir un homenaje a quien fuera un funcionario municipal muy querido, Lincoy谩n Berr铆os, y a todas las mujeres, hombres, ni帽os y ni帽as, j贸venes, que perdieron su vida buscando una sociedad mejor y que fueron perseguidos por sus ideas, perseguidos por pensar que se pod铆a vivir de una manera distinta鈥, agreg贸 la edil.

A su vez, la concejala y presidenta de la Comisi贸n de Derechos Humanos y Memoria, Dafne Concha, inici贸 sus palabras se帽alando: 鈥淵o creo que hubiera sido impensable encontrarnos en este sal贸n para hacer este homenaje tan sentido en otro contexto, en el contexto anterior. Y esto es justamente por aquellas luchas que vienen antes de nosotros, y por lo tanto son hist贸ricas, de aquellos que se han levantado siempre en contra de cada injusticia鈥.

La ceremonia, que cont贸 adem谩s con la presencia del director ejecutivo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, Francisco Est茅vez, finaliz贸 con un video a Lincoy谩n Berr铆os, quien fuera Presidente Nacional de los Empleados Municipales de Chile y Presidente de las Asociaci贸n de Empleados Municipales de Santiago, entre otros cargos, detenido desaparecido en diciembre de 1976.