20/12/2010

Municipio de Santiago y Grupo Enersis se unen para iluminar con arte 1 km del r铆颅o Mapocho


Santiago, 16 de diciembre de 2010.- Desde el 19 de enero de 2011, el r铆颅o Mapocho tendr谩 una transformaci贸n in茅dita en el mundo gracias al convenio firmado entre la Municipalidad de Santiago y las empresas del Grupo Enersis (Enersis, Endesa Chile y Chilectra) y la artista visual Catalina Rojas, iniciando una alianza p煤blico-privada que dar谩 vida al proyecto Museo ArtedeLuz, una plataforma art铆颅stica y cultural emblem谩tica, gratuita y permanente, basada en proyecciones de obras de arte iluminadas sobre la cuenca y muros de este hito geogr谩fico de la Regi贸n Metropolitana.

Museo ArtedeLuz es una iniciativa del Municipio de Santiago y cuenta con el apoyo del Grupo Enersis m谩s el patrocinio de la Comisi贸n Bicentenario y el Consejo de Monumentos Nacionales.

El convenio de cooperaci贸n, se firm贸 en una ceremonia encabezada por el Alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett y el Presidente de Enersis, Pablo Yrarr谩zaval, en presencia de Pauline Kantor, Secretaria Ejecutiva de la Comisi贸n Bicentenario y de destacados artistas nacionales.

El Museo surgi贸 como una propuesta de la artista visual Catalina Rojas tendiente a potenciar el arte p煤blico, invitando a los artistas del mundo a crear propuestas que enriquezcan el llamado 芦Arte de Luz禄.

De esta forma, el r铆颅o Mapocho ser谩 el primero en el mundo en ser iluminado con obras de arte. A lo largo de 1 kil贸metro, entre los puentes P铆颅o Nono y Patronato, 26 proyectores fijos de 煤ltima tecnolog铆颅a generar谩n 104 im谩genes entre dibujos y pinturas de la obra 芦Chile a la Luz禄 de la artista Catalina Rojas, todas las noches durante 4 horas sobre el cauce de esta columna vertebral de la ciudad.

El mural 芦Chile a la Luz禄, que ser谩 visto por millones de personas y marcar谩 el inicio de este museo, es el fruto de m谩s de 5 a帽os de trabajo de su autora, incorporando tecnolog铆颅a al arte. Es un viaje por los 铆颅conos del paisaje de Chile: el Norte, con el desierto florido, la imponente Cordillera de los Andes, los legendarios bosques de araucarias y las extensas tierras de la Patagonia.

Representar谩 nuestras riquezas, historia como los primeros habitantes, el choque cultural, la Independencia, los desastres naturales, sufrimientos, triunfos y los 铆颅conos de nuestra cultural en varios 谩mbitos tales como los creadores emblem谩ticos, poetas, artistas y l铆颅deres.

El alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, afirm贸 que 芦esta iniciativa pretende recuperar un espacio urbano y su entorno para la cultura, donde convergen el patrimonio, la creaci贸n contempor谩nea y la ciudadan铆颅a, por medio de un nuevo atractivo art铆颅stico y tur铆颅stico para los m谩s de 2 millones de personas que transitan por el casco hist贸rico de la comuna, transform谩ndose en un 铆颅cono urbano a nivel mundial禄.

En tanto, Pablo Yrarr谩zaval, presidente de Enersis, agreg贸 que 芦nuestras empresas han querido dejar una huella permanente en uno de los principales hitos de la ciudad de Santiago. A trav茅s de esta tremenda obra estamos contribuyendo no s贸lo a crear un nuevo espacio para la cultura, sino que tambi茅n estamos aportando para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos. Desde ya, los invitamos a disfrutar de este nuevo espacio de recreaci贸n y atracci贸n tur铆颅stica, que iluminar谩 con la mejor energ铆颅a al principal hito urbano de la capital禄.

芦El Museo ArtedeLuz constituye una iniciativa con un alto valor simb贸lico y una puesta en escena digna de destacar, en el marco de las celebraciones del Bicentenario. Por medio del arte, no s贸lo le devuelve protagonismo al R铆颅o Mapocho, sino que permite a los habitantes de la ciudad de Santiago valorarlo en su real dimensi贸n como parte de nuestro patrimonio禄, afirm贸 Pauline Kantor.

Asimismo, destac贸 el trabajo conjunto entre las instituciones que han hecho posible la ejecuci贸n de este proyecto – Municipalidad de Santiago, Grupo Enersis, Comisi贸n Bicentenario y Consejo de Monumentos Nacionales- como 芦una nueva muestra de la alianza p煤blico privada que hemos impulsado y que permitir谩 a los chilenos disfrutar de un espect谩culo de alto nivel禄.

En la ocasi贸n se lanz贸 tambi茅n el portal web www.museoartedeluz.cl donde se mantendr谩 informado a los visitantes de la historia, avances, noticias y exposiciones del museo.

La inauguraci贸n de este museo de luces al aire libre ser谩 el 19 de enero de 2011, finalizando as铆颅 las celebraciones del Bicentenario de Chile.


Ir al contenido