Con la finalidad de prevenir los extravÃÂos de menores en el paÃÂs, la Jefatura Nacional de Ubicación de Personas lanzó la campaña «Sano y Seguro Siempre 2011», para lo cual se recorrerán los colegios capitalinos a fin de entregar recomendaciones, consejos a los niños y una tarjeta identificadora a los padres.
La ceremonia oficial se realizó en el Liceo Miguel de Cervantes, a la cual asistieron el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett, y el jefe nacional de la Unidad de Ubicación de Personas de la PDI, prefecto Adolfo Rocco, quienes encabezaron la realización del procedimiento en el colegio.
El programa consta de una base de datos domiciliaria, que contiene antecedentes del niño, su fotografÃÂa, su impresión dactilar y además una muestra de ADN bucal, la que en caso de extravÃÂo puede ser de gran ayuda en la investigación y al momento de realizar la búsqueda de un niño.
«Queremos destacar esta innovadora iniciativa que por medio de las escuelas, promueve medidas de seguridad y protección a nuestros niños, asàcomo toma los resguardos necesarios ante un eventual incidente, considerando que la Región Metropolitana posee el 74% de denuncias por presuntas desgracias infantiles en todo el paÃÂs, por esto se suma a otros programas municipales de prevención del delito como Al colegio seguro, afirmó el alcalde Zalaquett.
A raÃÂz del incremento de las investigaciones por presunta desgracia, la PDI creó esta campaña preventiva el año 2005 para prevenir los extravÃÂos de niños, ya que anualmente, se reciben 170 denuncias de extravÃÂos en la PDI, en cuanto a los menores entre 3 a 10 años. Hoy el programa ha innovado incluyendo una tarjeta identificadora y la toma de muestras de ADN.El proceso se llevará a cabo en colegios de Santiago, para luego desarrollar la iniciativa en las distintas regiones del paÃÂs, privilegiando aquellas que tienen más órdenes de investigar sobre estos casos.