02/02/2011

Municipio de Santiago y vecinos protegen identidad patrimonial del Barrio Yungay-Brasil


Desde hace nueve meses, los vecinos del Barrio Yungay-Brasil se organizaron junto al municipio de Santiago para trabajar en el primer Instructivo referencial que regular谩 las intervenciones urbanas que impliquen construcci贸n, reconstrucci贸n y conservaci贸n en ese patrimonial sector, para normar aspectos que no son de competencia del Plan Regulador Comunal de Santiago.铆鈥 De esta forma, el documento busca preservar la identidad de las 48,5 hect谩reas que comprende esta zona, para lo cual se realizaron 4 jornadas donde participaron juntas de vecinos y numerosas organizaciones sociales funcionales correspondientes a esta Zona T铆颅pica, a los que se les sum贸 importantes representantes del comercio e instituciones privadas y p煤blicas del sector.铆鈥 En estas reuniones se explicaron los objetivos y alcances del Instructivo, se realizaron talleres participativos de Diagn贸stico y Propuestas que permitieron conocer zonas e hitos de inter茅s patrimonial, actividades y caracter铆颅sticas del barrio, adem谩s establecer lineamientos definitivos para el sector, tales como tratamiento de fachadas, caracter铆颅sticas de la propaganda publicitaria, normas de dise帽o y uso de espacios p煤blicos.铆鈥 A su vez, se estipul贸 claramente las categor铆颅as de protecci贸n de las edificaciones, los revestimientos y materiales prohibidos, tipos de propaganda no permitida, disposici贸n de sistemas de ventilaci贸n y aire acondicionado en fachadas, carta de colores que se pueden aplicar a las fachadas y tratamiento del espacio p煤blico, entre otras importantes disposiciones.Asimismo, se concluy贸 que las futuras edificaciones en la Zona T铆颅pica deber谩n poseer una arquitectura contempor谩nea acorde con el entorno, asegurando la presencia de elementos tradicionales como z贸calo y cornisa. Adem谩s, el instructivo identifica las siguientes categor铆颅as de las edificaciones: Monumento Hist贸rico, Inmueble de Inter茅s Hist贸rico-Art铆颅stico, Inmueble de Valor Ambiental, Inmueble Discordante e Inmueble sin inter茅s, para los cuales establece normas de intervenci贸nEl alcalde Pablo Zalaquett destac贸 que 铆垄鈧揺ste in茅dito trabajo realizado en conjunto con la ciudadan铆颅a facilita los procedimientos y tr谩mites entre la Direcci贸n de Obras municipales y el Consejo de Monumentos, a la vez que permite crear un criterio homog茅neo de intervenci贸n en la Zona T铆颅pica para llevar a cabo un desarrollo arm贸nico de este sector patrimonial铆垄鈧.Cabe se帽alar que el Instructivo de Intervenci贸n para la Zona T铆颅pica de los Barrios Yungay铆垄鈧淏rasil no define normas urban铆颅sticas, ni de usos de suelo, sino que es un documento de car谩cter t茅cnico y referencial para ponerlo a disposici贸n del Consejo de Monumentos Nacionales a la hora de autorizar construcciones e intervenciones en esta zona, siendo complementario a lo estipulado en el Plan Regulador Comunal de Santiago y a la Ordenanza Local.铆鈥 Concluida la elaboraci贸n del Instructivo, corresponde presentarlo al Consejo de Monumentos Nacionales para su conocimiento y aprobaci贸n definitiva.Las 10 principales criterios del Instructivo铆鈥 1. El Instructivo define las categor铆颅as de protecci贸n de las edificaciones. Es as铆颅 que se elabor贸 un inventario con un total de 373 Inmuebles y Conjuntos de Valor Hist贸rico 铆垄鈧 Art铆颅stico.2.Se incluye en el Instructivo las fichas de los 2 Monumentos Hist贸ricos contenidos en el sector, as铆颅 como 10 fichas de Monumentos P煤blicos y 36 fichas de especies arb贸reas de Valor Paisaj铆颅stico.3.Sobre las restricciones en el tratamiento de fachadas, se estipularon los tipos de revestimientos que estar铆颅an prohibidos. Por ejemplo, se restringe el uso de cer谩micos, martelina, revestimientos vin铆颅licos y met谩licos, vidrios tipo espejo, muros cortina, revestimientos tipo 铆垄鈧揳erobrise铆垄鈧, en todos los edificios de la zona.4.Respecto de los tipos de propaganda, se restringe totalmente el uso de los carteles tipo 铆垄鈧損anaflex铆垄鈧, la propaganda escenogr谩fica, los rotulados realizados directamente sobre la fachada y los carteles perpendiculares a las fachadas.5.Otro tipo de propagandas quedaron condicionados a las categor铆颅as de la edificaci贸n, permiti茅ndose s贸lo en aquellas que no tienen valor patrimonial, como por ejemplo las pinturas publicitarias sobre la fachada (en inmuebles sin inter茅s hist贸rico-art铆颅stico) y los rotulados en luz ne贸n (condicionados al visto bueno del Consejo de Monumentos Nacionales).6.En el caso de las pegatinas de carteles directamente sobre las fachadas, 茅stas se condicionaron de acuerdo a una superficie m谩xima de 1 m铆鈥毬.铆鈥 7.Se proh铆颅ben todo tipo de ductos de ventilaci贸n y aire acondicionado a la vista en la totalidad de las fachadas de la Zona T铆颅pica.8.Se define un pantone de colores para pinturas en las fachadas.9.Se regula la instalaci贸n de mesas en el espacio p煤blico de manera que permita una libre circulaci贸n de los peatones.10.Las futuras edificaciones deber谩n realizarse con arquitectura contempor谩nea pero en armon铆颅a con la edificaci贸n existente, para lo cual se generaron una serie de normas morfol贸gicas que asegurar谩n la presencia de elementos fundamentales tales como el z贸calo y la cornisa. Adem谩s se regulan: aleros, balcones, mansardas, accesos, vanos, vitrinas, cuerpos salientes y el tratamiento de las esquinas evitando que 茅stas sean ciegas.