La iniciativa potenciará el trabajo del Programa de Sexualidad Integral (PESI) del Municipio que se realiza en establecimientos educacionales y en los Espacios Saludables de Santiago Sano, donde los jóvenes acceden a información y atención psicológica y de salud.
El doctor Alberto Stella, Director Regional de ONUSIDA para Latinoamérica, llegó al Palacio Consistorial con la clara intención de invitar a la Alcaldesa Carolina Tohá a un foro de alcaldes que se realizará en París entre el 6 y el 10 de junio, para medir el impacto de las políticas de salud pública que en cada ciudad se han llevado a cabo desde el 2014, año en donde se firma este compromiso donde un grupo de líderes de gobiernos se hacen cargo de hacer frente a los problemas de la epidemia del VIH-SIDA, en las respectivas ciudades.
En el encuentro, donde también participó l
a Directora de Salud de la municipalidad, Dra. María Teresa Escobar, se profundizó en el trabajo que realiza esta organización dentro de la región y además, se discutió la posibilidad de generar insumos para un informe de buenas prácticas que sirva como manual de información y prevención del VIH/SIDA, destinado a los adolescentes y jóvenes que estudian en nuestros establecimientos.
Actualmente, a nivel municipal se llevan a cabo dos programas enfocado a jóvenes, para salvaguardar los derechos sexuales y reproductivos. Por un lado, el Programa Sexualidad Integral (PESI), implementado con éxito en nueve establecimientos educacionales de la comuna y el Programa Espacios Amigables –parte de Santiago Sano- donde los adolescentes pueden acercarse para recibir atención psicológica, de salud y de educación sexual de manera gratuita y confidencial.