15/11/2015

Municipio y autoridades de Transporte informan desví­os en casco histórico en marco de Plan Centro


A contar del lunes 16 de noviembre, la calle Compañía estará cerrada desde Manuel Rodríguez hasta Morandé, por lo que los servicios 119, 201e, 504, 505, 508 y 514 cambiarán parte de sus recorridos.


Con el objetivo de mejorar experiencia de los más de 2 millones de personas que circulan por el casco histórico diariamente, sean usuarios del transporte público, peatones, ciclistas o automovilistas, la Municipalidad de Santiago en conjunto con el Ministerio de Transportes y el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), anunciaron en agosto del 2014 la ejecución del Plan Centro, proyecto que busca hacer del emblemático centro de Santiago un lugar donde la movilidad se realice de una forma eficiente e inclusiva, con énfasis en el transporte público y los traslados a pie.

Por esta razón, y en el marco de las obras de ejecución de este Plan Centro, a contar del lunes 16 de noviembre y hasta el 16 de diciembre, la calle Compañía estará cerrada desde Avenida Manuel Rodríguez hasta Morandé, por lo que el transporte público mayor deberá utilizar rutas alternativas para llegar a su destino. Esto implicará que los servicios 119, 201e, 504, 505, 508 y 514 verán alterados sus recorridos y algunas de sus paradas, por lo que se instalarán paraderos provisorios.

El objetivo es mejorar las condiciones de movilidad de los habitantes, para facilitar su circulación por el espacio vial. “La idea no es que las personas no tengan auto, si no que los automovilistas aprendan a combinar el automóvil con formas de transporte sustentables, ocupando la red de estacionamientos que se está estableciendo en los bordes del centro y en el interior prioricen formas de trasladarse sustentables como andar a pie, ocupar el transporte público, la bicicleta, el sistema de bicicletas públicas o los taxis”, comentó la Alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá.

Por su parte, el director de Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz, destacó la relevancia que tiene la obra para el transporte público, señalando que “una de las prioridades que como DTPM nos hemos propuesto es mejorar la calidad del transporte público y para lograrlo, contar con la infraestructura necesaria es fundamental. El Plan Centro va justamente en esa dirección, pues prioriza al transporte público, lo que permitirá que haya menos congestión y los viajes sean más expeditos”, comentó.

En tanto, el Seremi de Transportes, Matías Salazar, hizo un llamado a los usuarios que transitan por el centro de la ciudad. “Entendemos que este tramo es muy importante, por lo que reiteramos, con especial énfasis a los automovilistas, que lo fundamental es planificar sus viajes y preferir calles alternativas como San Pablo o Agustinas. Informarse es la mejor manera de hacer más eficiente su viaje», dijo Salazar.

Actualmente el Centro de Santiago cuenta con algunas calles con pistas que privilegian la circulación del transporte público. Estas operan de lunes a viernes, excepto festivos, entre las 07:30 a 10:00 hrs. y entre las 17:00 a 21:00 hrs.

Con el Plan Centro, se ampliará el horario exclusivo de circulación del transporte público por estas arterias, de 07:00 a 21:00 hrs. Así, los automovilistas sólo podrán circular por un máximo de dos cuadras por estas vías, para llegar a sus hogares o estacionamientos privados, tal como opera en la actualidad en los horarios establecidos en las vías exclusivas para el transporte público. En caso contrario, arriesgan una infracción.

Las calles que serán parte de estas intervenciones son Compañía/Merced, San Antonio, Santo Domingo, Bandera, Mac Iver, San Martín y Amunátegui. La primera etapa del Plan Centro comenzará a operar progresivamente desde los primeros meses del 2016 e incluye la entrega de Compañía/Merced, Santo Domingo y San Antonio.

A continuación, el detalle de los servicios afectados por los desvíos que comienzan el lunes 16 de noviembre:

119

Recorrido normal (Hacia Mapocho): Recorrido habitual, Compañía, Amunátegui, San Pablo, Bandera, General Mackenna, Miraflores, recorrido habitual

Recorrido con desvío:( Hacia Mapocho) recorrido habitual- Compañía – Almirante Barroso (desvío) – San Pablo – recorrido habitual

201E

Recorrido normal (Hacia Plaza Norte): Recorrido habitual, Compañía, Amunátegui, General Mackenna, Puente La Paz, avenida La Paz, Independencia, recorrido habitual

Recorrido con Desvío: (Hacia Plaza Norte): recorrido habitual – Manuel Rodríguez – General Mackenna (desvío) – recorrido habitual

504

Recorrido normal (Hacia Av. Las Torres): recorrido habitual, Manuel Rodríguez – Compañía, Amunátegui, San Pablo, Morandé, General Mackenna, Ismael Valdez Vergara, San Antonio, Santa Lucía, Diagonal Paraguay, recorrido habitual

Recorrido con Desvío (Hacia Hospital Dipreca): recorrido habitual – Manuel Rodríguez – San Pablo (desvío) – recorrido habitual

514

Recorrido normal (hacia San Luis de Macul ): recorrido habitual, Compañía, Amunátegui, San Pablo, Morandé, General Mackenna, Ismael Valdez Vergara , San Antonio, Merced, Irene Morales , Alameda, recorrido habitual

Recorrido con desvío (hacia San Luis de Macul) recorrido habitual- Compañía – Almirante Barroso (desvío) – San Pablo – recorrido habitual

508

Recorrido normal (Av. Las Torres): Recorrido habitual, Compañía, Amunátegui, San Pablo, Morandé, General Mackenna, Ismael Valdez Vergara , San Antonio, Merced, Irene Morales , Alameda, recorrido habitual

Recorrido con desvío (Hacia Av. Las Torres): recorrido habitual, Compañía, Manuel Rodríguez (Desvío), Alameda hacia el Poniente, retorno hacia el Oriente por Alameda a la altura de Ejército Libertado, recorrido habitual

505

Recorrido normal (hacia Las Parcelas): recorrido habitual, Compañía, Amunátegui, San Pablo, Morandé, General Mackenna, Ismael Valdez Vergara , san Antonio, Merced, Irene Morales , Alameda, recorrido habitual

Recorrido con desvío (es hacia Las Parcelas) recorrido habitual- Compañía – Almirante Barroso (desvío) – San Pablo – recorrido habitual

Para más información ingresar a www.miratuentorno.cl / www.municipalidaddesantiago.cl o a www. Transantiago.cl o Twitter @transantiago.