Con trece exhibiciones que incluir谩n el trabajo de m谩s de sesenta artistas nacionales e internacionales, el Museo de Arte Contempor谩neo abre sus puertas desde el jueves 19 de agosto en el Parque Forestal y el mi茅rcoles 25 de agosto en la sede de Quinta Normal.聽
La alcaldesa Irac铆 Hassler particip贸 en esta ceremonia y destac贸 la importancia de volvernos a encontrar en torno a las artes visuales.
鈥淓s un gusto poder acompa帽ar la reapertura del Museo de Arte Contempor谩neo, que es sin duda un gran espacio de encuentro y de desarrollo del arte y de las culturas. Artes y culturas que han sido especialmente revalorizadas por la comunidad, porque nos han salvado en momentos de pandemia, en momentos de encierro, de miedos. Hemos encontrado en el arte, la cultura y las expresiones de la comunidad, la manera de sobrellevar momentos tan dif铆ciles鈥 se帽al贸.
Durante la ceremonia que congreg贸 a artistas, vecinos, vecinas y autoridades, destac贸 la participaci贸n de Francisco Brugnoli, ex director del museo, a quien se le realiz贸 un homenaje espont谩neo por parte de los presentes.
Por su parte, Daniel Cruz, actual director del museo hizo 茅nfasis en la importancia de retomar las actividades.聽
鈥Son fechas, tiempos y contextos que se articulan para impulsar nuestro rol como museo universitario donde se encuentran la creatividad, la tolerancia y el conocimiento que emerge de los enigmas de nuestros tiempos鈥, coment贸 el director del MAC.聽
Debido a su car谩cter especializado en arte moderno y contempor谩neo, este lugar tiene la labor de explorar nuevas opciones productivas, articulando tanto en su colecci贸n, su l铆nea curatorial y las exposiciones invitadas por el museo desde una mirada contempor谩nea. Su colecci贸n de m谩s de 2.800 piezas es una referencia historiogr谩fica frente a las exhibiciones actuales.
La apertura de ambos recintos se enmarca en la celebraci贸n del aniversario n煤mero 74 del museo, que abri贸 sus puertas por primera vez en agosto de 1947.
El MAC ha implementado todos los protocolos sanitarios para que la visita sea segura, siguiendo los lineamientos de la Universidad de Chile y del Ministerio de Salud. En esta primera etapa, las visitas presenciales ser谩n agendadas por turnos, de martes a viernes, y podr谩n tener una duraci贸n m谩xima de una hora.聽
En el siguiente link puedes agendar tu visita:聽