18/08/2020

#Notecaigas nuestra campa帽a de prevenci贸n de ca铆das en Adultos Mayores


La iniciativa cuenta con la participaci贸n de profesionales de la Sociedad de Geriatr铆a y Gerontolog铆a de Chile, el Instituto Nacional de Geriatr铆a, el Hospital de Urgencia Asistencia P煤blica y el Departamento de Salud de la Municipalidad de Santiago.

Debido a la actual pandemia por Covid_19, las personas mayores en Chile han vivido un largo per铆odo de cuarentena como grupo de riesgo. La medida ha generado una serie de consecuencias f铆sicas y mentales, por una parte un alto desacondicionamiento del aparato locomotor con disminuci贸n de masa muscular, deteriorando la marcha y aumentando el riesgo de ca铆das y por otra miedo e incertidumbre, en momentos en que se ha dispuesto el desconfinamiento gradual de las personas mayores de 75 a帽os.

La Campa帽a #notecaigas creada por la Municipalidad de Santiago, la Sociedad de Geriatr铆a y Gerontolog铆a de Chile y el Hospital de Urgencia Asistencia P煤blica nace para apoyar a las personas mayores en su salida del desconfinamiento absoluto en que se encontraban, algunos por 5 meses, y prevenir ca铆das o efectos negativos debido a la poca movilidad.

En la oportunidad, el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, afirm贸 que 鈥減ara nosotros es primordial apoyar a las personas mayores. Se han implementado distintos programas y planes para asistirlos de forma remota y a domicilio durante la pandemia, esta iniciativa en particular responde a algunos casos que hemos visto en pacientes de nuestra red de salud, lo que nos lleva a educarlos para esta nueva vida que deber谩n mantener por algunos meses m谩s鈥.

鈥淓s muy importante que los mayores se reintegren a sus actividades fuera de casa, ya que ello trae consigo importantes beneficios para su salud en forma segura鈥, sostiene el Dr. Rafael Jara, geriatra del Hospital de Urgencia Asistencia P煤blica (Posta Central) y vicepresidente de la Sociedad de Geriatr铆a y Gerontolog铆a de Chile.

Por su parte, para la fisiatra del Hospital de Urgencia Asistencia P煤blica, Carolina Rivera 鈥漧a actividad f铆sica es una potente estrategia no farmacol贸gica, dado los beneficios preventivos y terap茅uticos que tiene, tanto para la salud mental como f铆sica. Mantener el ejercicio es sumamente importante durante la cuarentena para preservar la funci贸n fisiol贸gica de los diferentes sistemas del organismo鈥.

Es preciso destacar que desde el s谩bado 25 de julio los mayores de 75 a帽os que residan en comunas que se encuentren en los pasos 1 (cuarentena) y 2 (transici贸n) pueden salir durante 60 minutos, entre las 10聽y las 12 horas los d铆as lunes, jueves y s谩bado, portando su c茅dula de identidad y pudiendo ser acompa帽ados por otra persona. En tanto, quienes residan en comunas que se encuentren en los pasos 3 (preparaci贸n) y 4 (apertura inicial) podr谩n salir durante 60 minutos, entre las 11 y las 12 o entre las 15 y las 16 horas, todos los d铆as de la semana, tambi茅n con su c茅dula de identidad y acompa帽ados por una persona.