Desde el pasado mes de diciembre, Santiago cuenta con una nueva Ordenanza municipal de Tenencia Responsable de Mascotas que establece en forma precisa las posibles multas, derechos y deberes que deben cumplir los vecinos que posean animales dom茅sticos y de compa帽铆颅a en sus hogares.
La normativa, que comenzar谩 a regir a partir de mayo del presente a帽o, surgi贸 por el explosivo aumento de la poblaci贸n canina y felina, as铆颅 como por la gran cantidad mordeduras de perros vagos en diversas comunas del pa铆颅s.
El objetivo del reglamento es fijar las condiciones sanitarias b谩sicas que deben cumplirse respecto de estos animales; controlar su poblaci贸n; evitar enfermedades zoon贸ticas y fomentar la tenencia responsable de estos animales, entre otras cosas.
En este sentido, todos los propietarios deber谩n inscribir a sus animales en registros especiales de la Direcci贸n de Higiene Ambiental de la I. Municipalidad de Santiago, quienes acceder谩n a un dispositivo (chips) de identificaci贸n que se le colocar谩 a cada animal.
Regulaciones
Todos los perros deber谩n transitar con cadenas. En el caso de las razas consideradas peligrosas y que por sus caracter铆颅sticas morfol贸gicas y raciales tengan capacidad para causar lesiones graves a las personas, se exigir谩 el uso de bozal.
Cuando un perro sea encontrado en la calle sin su amo, se proceder谩 a devolverlo al domicilio que registre su identificaci贸n, carg谩ndole a su due帽o los costos que implique el proceso.
En caso de animales enfermos o heridos en la v铆颅a p煤blica, ser谩n retirados por personal de la Direcci贸n de Higiene Ambiental y trasladados a la entidad con quien la Municipalidad haya suscrito convenio para tal efecto.
Todo perro con s铆颅ntomas de Rabia y que haya mordido a personas en la calle, ser谩 remitido al Instituto de Salud P煤blica para la vigilancia epidemiol贸gica, quedando sujeto al procedimiento que fije ese organismo.铆鈥
En los espacios de uso p煤blico bajo tuici贸n municipal, se podr谩 llevar un registro del ingreso de las mascotas y sus due帽os, procurando individualizarlos.
Fiscalizaci贸n y Sanciones
La fiscalizaci贸n para el cumplimiento de las medidas corresponder谩 a los M茅dicos Veterinarios de la Direcci贸n de Higiene Ambiental, a los Inspectores Municipales de las distintas reparticiones y a Carabineros de Chile.
Las infracciones a la Ordenanza ser谩n denunciadas al Juzgado de Polic铆颅a Local y sancionadas con multas de 1 a 5 U.T.M., y su reincidencia al m谩ximo de lo establecido, sin perjuicio de la remisi贸n de los antecedentes al Ministerio P煤blico, en caso de que los hechos denoten la existencia de la comisi贸n de uno o m谩s delitos.
El Juez de Polic铆颅a Local, adem谩s, podr谩 aplicar como sanci贸n alternativa la asistencia a un Taller de Tenencia Responsable dictado por profesionales de la Direcci贸n de Higiene Ambiental.
Esta Ordenanza es complementaria al Reglamento N铆鈥毬 89/02 del Ministerio de Salud sobre Prevenci贸n de la Rabia en el Hombre y en铆鈥 los Animales.