Palma Chilena o Jubaea Chilensis, es una especie endémica del territorio chileno y la palma más austral de Latinoamérica. Sus principales bosques se encuentran en la Región de ValparaÃso y O´Higgins.Â
Es una especie de crecimiento lento, que puede vivir más de mil años, alcanzando su edad reproductiva recién a los 60 años. PodrÃamos decir que es un pasto de grandes dimensiones, y no un árbol, ya que su tronco está compuesto por fibras. Se diferencia de otras palmas por su tronco liso y de una coloración más grisácea que puede alcanzar 30 metros de altura; sus hojas en forma de V invertida de hasta dos metros y medio de largo y por su fruto comestible, el coquito.
Su fruto es utilizado para fines gastronómicos y en la producción de jabones y cosméticos. Se extrae su savia para producir miel de palma. Lamentablemente, la recolección no regulada de sus frutos, el cultivo de ganado, incendios y proyectos inmobiliarios emplazados en territorios donde estas especies crecen, han puesto en riesgo la propagación de esta especie, llevándola a ser declarada en estado de vulneración.Â
Es un circuito educativo que muestra las especies arbóreas presentes en ella. Los visitantes pueden aprender sobre la flora y fauna, ya que cada una de las 27 especies está identificada con carteles informativos que detallan sus caracterÃsticas, cuidados y usos.
Este es un proyecto piloto del Programa de Regeneración de Ãreas Centrales (RAC), impulsado por AsesorÃa Urbana en conjunto con la Escuela República de HaitÃ, que busca ser referente en educación medioambiental en la comuna.
La Plaza Matte está ubicada en el lugar donde solÃa estar la Fábrica Nacional de Vidrios, conectando los barrios Huemul y Franklin. Además de realizar el recorrido medioambiental, invitamos a los visitantes a disfrutar de los juegos infantiles, las máquinas de ejercicios y a pasear tranquilamente por la plaza y sus alrededores.
Cómo Llegar: Placer esquina Nataniel Cox, Metro: Franklin (L2-L6)