Incluye una pintura a nivel de piso de 3.300 metros cuadrados, 谩reas verdes, bicicleteros y zonas para realizar reuniones de trabajo.
Con esta intervenci贸n, se recupera un lugar caracter铆stico del Casco Hist贸rico de Santiago que durante los 煤ltimos a帽os ha sido utilizado principalmente como estacionamiento, y se les entrega a los vecinos y visitantes de la comuna.
Tras un mes de intenso trabajo, finalmente el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, acompa帽ado por Dasic Fern谩ndez, Director de Estudio Victoria; Andrea Salas, Gerente de Marketing de Carlsberg, y Miguel Mata, Subgerente General de Banco Santander, inauguraron el Paseo Bandera, una intervenci贸n urbana que abarca desde Moneda hasta Compa帽铆a y cuya caracter铆stica principal es la existencia de una pintura a nivel de piso de 3.300 metros cuadros.
鈥淓ste fue un sue帽o, quisimos devolver la ciudad a los peatones, una ciudad m谩s amable. Por eso, desde la Municipalidad recuperamos Bandera, que hab铆a estado cerrada por los trabajos del metro por varios a帽os. Hicimos una alianza p煤blico privada y aqu铆 tengo que agradecer a Estudio Victoria, al Banco Santander y Carlsberg鈥 dijo el Alcalde durante la ceremonia de inauguraci贸n.
El edil agreg贸 que 鈥渆stamos recuperando la ciudad para que sea un centro amigable donde todos transiten, queremos cambiarle la cara a Santiago y esta intervenci贸n de urbanismo t谩ctico, in茅dita en Am茅rica Latina, es un primer paso鈥.
Con el Paseo Bandera se est谩 recuperando un lugar caracter铆stico del casco hist贸rico de la comuna para entreg谩rselo a los peatones. El proyecto crea tres espacios de reuni贸n distintos, unidos por la pintura de nivel de piso que tiene un dise帽o espec铆fico para cada tramo. En toda su extensi贸n, se combina arquitectura, arte y dise帽o y permite que las personas recorran un tejido geom茅trico a medida que avanzan sobre 茅l.
鈥淓n Victoria tenemos como objetivo unir el arte y la arquitectura para potenciar la experiencia de los ciudadanos con los espacios p煤blicos. Queremos transformar a Bandera en un hito urbano que devuelva esta calle a las personas y ciclistas transform谩ndose en un punto de encuentro ciudadano, de recreaci贸n, contemplaci贸n y descanso al aire libre 煤nico en la ciudad鈥, dijo Dasic Fern谩ndez.
El primero, que va desde Moneda hasta Agustinas, es un Espacio de Conexi贸n Social, el que gracias al apoyo de Banco Santander se trasforma en una zona de encuentro, de conexi贸n entre personas, trabajo remoto, sentido de colaboraci贸n y cowork con mobiliario urbano que contemplan bancas, mesas altas y grader铆as.
El Subgerente General de Banco Santander, Miguel Mata, cont贸 que 鈥渆s muy importante ser parte de este proyecto, porque adem谩s de aportar como empresa privada a mejorar espacios p煤blicos, es un compromiso con el desarrollo del barrio y la ciudad en la que estamos inmersos. El tramo que est谩 justo al frente de nuestra Casa Matriz est谩 inspirado en la 鈥榗onexi贸n de las personas鈥, algo que tiene sentido en lo que d铆a a d铆a hacemos, al atender a nuestros clientes y cumplir sus sue帽os. Tambi茅n es el objetivo de Work Caf茅, un modelo de sucursal creado en Chile, 煤nico en su tipo y en el que las personas se pueden encontrar, conversar y conectar鈥.
El segundo, es un Espacio Art铆stico con Inspiraci贸n Sustentable, donde con el apoyo de Carlsberg, se promueve el uso racional de los recursos naturales para mejorar el bienestar, la calidad de vida de los transe煤ntes y el cuidado del medio ambiente. La intervenci贸n incluye instalaci贸n de jardineras, bicicleteros y una estructura art铆stica sustentable con energ铆a fotovoltaica que se ilumina de noche de 9 metros de altura.
Andrea Salas, Gerente de Marketing Grupo Carlsberg, dijo que 鈥渆stamos muy felices de participar en este importante espacio, un hito urbano en el Centro de Santiago que busca transformar esta tradicional calle en un punto de encuentro ciudadano como el que existe en otras ciudades del mundo.聽 Carlsberg聽quiere ser parte de probablemente del mejor Paseo de Santiago, dando vida a este espacio como parte de la celebraci贸n de su pol铆tica de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) donde se compromete con el uso de energ铆a 100% renovable para el a帽o 2022聽en todas sus f谩bricas鈥.
El 煤ltimo espacio, que va desde Hu茅rfanos hasta Compa帽铆a, tiene una Caracter铆stica Patrimonial, en el que los transe煤ntes se encontrar谩n con un lugar que busca rescatar el patrimonio cultural de Chile. Este tramo es contiguo al Museo Precolombino y contar谩 con instalaciones de exposiciones y m贸dulos de descanso.
La recuperaci贸n de la calle Bandera, que en los 煤ltimos a帽os se utiliz贸 principalmente como estacionamiento vehicular, tras estar cerrada para circulaci贸n de buses del Transantiago por trabajos de la L铆nea 3 del metro, pone en el primer lugar de las pol铆ticas de movilidad del Casco Hist贸rico a las personas que transitan por el centro caminando, siendo un proyecto totalmente innovador y 煤nico en el pa铆s y en Am茅rica Latina.
El Paseo Bandera convierte la calle en un lugar de encuentro, convivencia y esparcimiento pensado para mejorar el desplazamiento, confort y seguridad de quienes transitan por all铆, permitiendo la apropiaci贸n por parte de los ciudadanos del espacio p煤blico, sinti茅ndose parte de la ciudad.