El DÃa de los Patrimonios pone en relieve todo el esfuerzo municipal por la recuperación y el desarrollo de Santiago Capital, con su arquitectura limpia, pintada o restaurada; con galerÃas vivas, con espacio público virtuosamente ocupado; con recorridos guiados, con arte y cultura a disposición de nuestros vecinos y vecinas y todas las personas que están vinculadas con nuestra comuna. Aprovechemos esta instancia para reflexionar acerca de nuestra identidad y el rescate de la memoria, con perspectivas de futuro. El Patrimonio#EsParteDeTi
Organiza: Dirección de Educación Municipal
Acompaña a las y los estudiantes de Santiago a recorrer el Internado Nacional Barros Arana y el «Museo Histórico Julio Torre Guerrero», este domingo 26 de mayo, a partir de las 10:00 horas.
El recorrido es mediado y guiado por secundarias y secundarios de la Red de Escuelas Patrimoniales, quienes invitan a reflexionar sobre las continuidades y los cambios escolares y estudiantiles, compartiendo memorias y patrimonios educativos a través de la arquitectura y los bienes muebles del Internado.
Domingo 26 | 10:00 – 13:00 hrs.
Santo Domingo 3335
Organiza: Corporación para la Infancia de Santiago
Conoce y visita el Inmueble de Conservación Histórica, JardÃn Amanda Labarca en el patrimonial barrio Yungay, el sábado 25 de mayo desde las 09:30 horas. Tendremos actividades para las y los niños que visiten el jardÃn. ¡Te esperamos!
Sábado 25 | 9:30 – 12:00 hrs.
Agustinas 2680
Organiza: Corporación para la Infancia de Santiago
Ven a visitar y conocer el Inmueble de Conservación Histórica, JardÃn Infantil Nemesio Antúnez en el patrimonial barrio Huemul, dentro de la zona tÃpica, a pasos del barrio Franklin, este sábado 25 de mayo desde las 09:30 horas. Tendremos actividades para las y los niños que visiten el jardÃn.
Sábado 25 | 09:30 – 12:00 hrs.
Waldo Silva 2185
Organiza: Corporación para la Infancia de Santiago
Ven a visitar y conocer el Inmueble de Conservación Histórica, JardÃn Infantil Apóstol Santiago, en el tradicional barrio Matta Sur, este sábado 25 de mayo desde las 09:30 horas. Tendremos actividades para las y los niños que visiten el jardÃn. ¡Te esperamos!
Sábado 25 | 9:30 – 12:00 hrs.
Manuel Antonio Tocornal 1444
Organiza: Corporación para la Infancia de Santiago
Ven a visitar y conocer el Inmueble de Conservación Histórica, JardÃn Infantil MarÃa Victoria Peralta, en el tradicional barrio Matta Sur, este sábado 25 de mayo desde las 09:30 horas. Tendremos actividades para las y los niños que visiten el jardÃn. ¡Te esperamos!
Sábado 25 | 9:30 – 12:00 hrs.
Artemio Gutiérrez 1218
Organiza: Subdirección de Turismo
Acompaña a los guÃas de la Subdirección de Turismo de la Municipalidad de Santiago en los recorridos por el patrimonial edificio de la Municipalidad de Santiago.
Durante tu visita conocerás la historia de emblemáticos espacios donde se desempeñan las principales autoridades municipales, iniciando en el Hall Central para continuar por la Oficina de la Alcaldesa de Santiago y el solemne Salón de Honor. Se organizarán grupos de 25 personas, de acuerdo al orden de llegada.
Domingo 26 | 10:00 – 14:00 hrs.
Palacio Consistorial – Municipalidad de Santiago, Plaza de Armas S/N
Organiza: Subdirección de Turismo
Súmate a los recorridos por uno de los parques públicos más visitados de la ciudad. Durante su visita, los asistentes conocerán la historia del Cerro Santa LucÃa y podrán descubrir emblemáticos rincones, como las terrazas Neptuno y Caupolicán.
Domingo 26 | 10:00 y 12:30 hrs.
Terraza Neptuno – Cerro Santa LucÃa
Organiza: Subdirección de Desarrollo Económico Local
¡Gran Feria Patrimonial!. Te invitamos a conocer el trabajo de 100 artesanos, artistas, trabajadores manufactureros nacionales de Santiago que rescatan, a través de múltiples productos los patrimonios y oficios de nuestro paÃs. Te esperamos este domingo 26 de mayo en José Miguel de la Barra, frente al Museo Nacional de Bellas Artes.
Domingo 26 | 10:00 – 19:00 hrs.
Calle José Miguel de la Barra
Organiza: Subdirección de Desarrollo Económico Local
Te invitamos a conocer el trabajo de artesanos, artistas y trabajadores manufactureros nacionales de Santiago que rescatan, a través de múltiples productos los patrimonios y oficios de nuestro paÃs.
Sábado 25 y domingo 26 | 10:00 – 19:00 hrs.
Paseo Bandera con Moneda
Organiza:Subdirección de Patrimonio y ciudad
Sorpréndete con la arquitectura, los muebles y la decoración del Palacio Cousiño. Recorre sus pasillos y salones aprendiendo de la historia de una de las familias más vanguardistas de la época.
Domingo 26 | 10:00 – 14:00 hrs.
Dieciocho 438, Santiago
Organiza: Subdirección de Cultura
¡Súbete al tren patrimonial y acompáñanos a recorrer el casco histórico!
Actividad gratuita.
Acompáñanos a vivir la experiencia de recorrer el Centro de Santiago en tren, conociendo la historia de su paisaje urbano, la Plaza de Armas, sus iglesias y edificios patrimoniales, combinando relatos históricos y datos sobre la arquitectura que nos rodea. El tren parte en la Posada del Corregidor, ubicado en calle Esmeralda 749, a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 14:00 horas. El recorrido es por orden de llegada.
Sábado 25 | 09:00 a 14:00 hrs.
Esmeralda 749
Organiza: Oficina de Medio Ambiente – Subdirección de Planificación y Sustentabilidad
Ven a conocer y aprender sobre las especies arbóreas del Parque Forestal, uno de los pulmones verdes y zona tÃpica de Santiago. El recorrido comenzará en el Frontis del Museo Nacional de Bellas Artes a las 15:00 horas. Te esperamos. Requiere inscripción.
Viernes 24| 15:00 hrs. | InscrÃbete AQUÃ
Parque Forestal, frontis Museo Bellas Artes
Organiza: Subdirección de Desarrollo Económico Local
Vive la experiencia, sabores e intensidades que sólo el café te puede dar. Te invitamos a visitar los 17 cafés que componen la Ruta del Café de Especialidad y sorprenderte con las delicias, pasteles y preparaciones de cafés que ofrecen estas cafeterÃas. ¡Pronto más información en esta web!
Desde el miércoles 22
www.munistgo.cl/rutadelcafe
Organiza: Sernatur – Of. Adulto Mayor STGO
GRANDES MÚSICOS DE AYER Y HOY. ESCENARIOS, STANDS, TURISMO Y GASTRONOMÃA.
Entrada gratuita
Más información en vacacionesterceraedad.cl
Sábado 25 | 10:00 a 17:00 hrs.
www.vacacionesterceraedad.cl
Organiza: Subdirección de Patrimonio y Ciudad
Acompáñanos a celebrar con un chacarero, junto a los Bares son Patrimonio, reconociendo al mÃtico bar Monte Rosa, por su historia, trascendencia y aporte a la memoria colectiva y patrimonio inmaterial de Santiago. ¡Te esperamos!
Sábado 25 | 17:30 – 18:30 hrs.
Restaurante Monte Rosa, Santa Rosa 45
Organiza: Subdirección de Patrimonio y Ciudad
Este dÃa del Patrimonio haremos un recorrido por las instalaciones nunca antes visto, que destacará la evolución de Blondie, desde su origen en el antiguo Teatro Alessandri hasta su formación como referente cultural, además de reconocer sus 30 años en la vida nocturna de la ciudad. Los asistentes podrán disfrutar de exposiciones, recorridos guiados y actividades interactivas que celebrarán la historia, la cultura y el legado de Blondie como refugio de la escena alternativa chilena.
Domingo 26 | 11:00 – 16:00 hrs.
Avda. Libertador Bernardo O`Higgins 2879
Organiza: CÃrculo Español
El CÃrculo Español abre sus puertas un nuevo año para recibir al público del dÃa de los patrimonio, dando una muestra de danza y comida tÃpica de distintas localidades de España.
Sábado 25 y domingo 26 | 10:00 – 13:00 hrs
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1550
Organiza: Subdirección de Turismo
Sorpréndete con la historia y diversidad de la red de GalerÃas Comerciales del Centro Histórico de la Ciudad, que son un singular tipo de espacio público que conecta paseos, calles y edificios, destacando por su interesante oferta de comercio a pequeña escala y emprendimientos únicos. Requiere inscripción. Ingresa AQUÃ
Sábado 25 | 11:00 – 13:00 hrs.
Oficina de Turismo – Plaza de Armas S/N
Organiza: Subdirección de Turismo
Descubre el barrio patrimonial más grande de Santiago con un recorrido gratuito por sus principales atractivos, como el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, los pasajes patrimoniales, PeluquerÃa Francesa y Plaza Yungay, entre otros.
Punto de encuentro: Exterior de la Estación Quinta Normal. LÃnea 5 Metro de Santiago Metro Quinta Normal
10:00-12:00
Sábado 25 | 10:00 – 12:00 hrs.
Frontis Metro Quinta Normal
Organiza: Asoc. Gremial Turismo y Comercio Centro Histórico
Con el propósito de resaltar y colocar en valor la riqueza cultural y patrimonial del casco histórico de la comuna de Santiago, la Asociación Gremial de Turismo y Comercio de Santiago (TUCHS), ha preparado una agenda de actividades y panoramas para disfrutar y compartir en familia el 25 y 26 de mayo con la campaña denominada “Patrimonio en el Centroâ€
Sábado 25 y domingo 26 | Más info en https://bit.ly/4aBblha
Organiza: Subdirección de Cultura
Ven a disfrutar de la obra de teatro “Un canto para Pin Pon», un homenaje a este célebre e histórico personaje de la televisión chilena del Siglo XX. Te esperamos en la Plazoleta del Corregidor, en Esmeralda 749. Función totalmente gratuita.
Sábado 25 | 14:15 hrs.
Esmeralda 749
Organiza: Subdirección de Patrimonio y Ciudad
Ven a conocer la muestra artÃstica «Cabo de Hornos» que reúne las propuestas visuales y escriturales que convergen en una nueva versión de este proyecto de arte, docencia y extensión dentro de uno de los inmuebles patrimoniales heredados de la colonia que tenemos el privilegio de tener en Santiago. Te esperamos desde las 10:00 de la mañana.
Sábado 25 y domingo 26 | 10:00 – 14:00 hrs.
Esmeralda 749
Organiza: Subdirección de Turismo
Te invitamos a visitar y recorrer la exposición fotográfica “Tesoros del Centro Histórico de Santiagoâ€, desde el lunes 20 de mayo en la Oficina de Turismo ubicado en Plaza de Armas S/N al costado del Palacio Consistorial de la Municipalidad de Santiago. Lunes a viernes de 9:30 a 17:00 horas. Sábados y domingos de 10 a 16 horas. Te esperamos.
Del 20 de mayo al 30 de agosto | 09:30 – 17:00 hrs.
Oficina de Turismo – Plaza de Armas S/N
Organiza: Dirección de Desarrollo Económico
¡Arte Público en el DÃa de los Patrimonios! Te invitamos a conocer la expo fotográfica de Artes Gráficas y Oficios Artesanales que retratan las distintas técnicas, usos de materialidades y espacios de trabajo de los distintos oficios que producen diversos artefactos tradicionales, patrimoniales desde los históricos barrios Victoria y Franklin.
Sábado 25 y domingo 26 | 10:00 a 18:00 hrs.
Plaza de Armas
Organiza: Museo Chileno de Arte Precolombino
A partir de la noción de “especulación champurria†entregada por la escritora Daniela Catrileo, se propone un recorrido que inicia en la sala Chile antes de Chile y termina en la Plaza de Armas de Santiago. El objetivo será discutir sobre la condición hÃbrida de Chile en larga duración, observando desde piezas del museo hasta monumentos de la ciudad. Ven con el ánimo de reflexionar sobre la vida plural que emerge desde el centro de nuestra metrópolis. Más información en: https://museo.precolombino.cl/evento/dia-de-los-patrimonios-25-y-26-de-mayo/
Sábado 25 | 16:00 hrs
Bandera 361
Organiza: Museo Chileno de Arte Precolombino
Únete al cierre del DÃa de los Patrimonios con la activación del muro ¿Qué historias cuenta una cicatriz? en la exposición temporal Quiebres y Reparaciones. Comparte tu historia en los fragmentos de cartón/textil disponibles y forma parte de nuestro muro de relatos personales y conexiones emocionales. Más información en: https://museo.precolombino.cl/evento/dia-de-los-patrimonios-25-y-26-de-mayo/
Sábado 25 y domingo 26 | 13:00 hrs
Bandera 361
Organiza: Museo Chileno de Arte Precolombino
Descubre cómo los quiebres en el arte precolombino de América revelan historias y memorias. Explora el poder transformador de las reparaciones en una experiencia que desafÃa la idea de perfección y te invita a reflexionar en un mundo en constante cambio. Acompáñanos y contempla cómo las reparaciones se convierten en actos de resistencia. Más información en: https://museo.precolombino.cl/evento/dia-de-los-patrimonios-25-y-26-de-mayo/
Sábado 25 y domingo 26 | 14:00 hrs
Bandera 361
Organiza: Museo Chileno de Arte Precolombino
Este taller explora la riqueza y los misterios de la fauna americana. Niños y niñas podrán conocer sus animales favoritos, moldearlos en plastilina y conocer historias fascinantes. Esta es una experiencia única que busca despertar la imaginación y el amor por la naturaleza. Más información en: https://museo.precolombino.cl/evento/dia-de-los-patrimonios-25-y-26-de-mayo/
Domingo 26 | 14:00 hrs
Bandera 361
Organiza: Museo Chileno de Arte Precolombino
Descubre los secretos de la conservación en el depósito de colecciones. Conoce las técnicas de embalaje, almacenamiento y cuidado que preservan nuestra valiosa colección precolombina. Una experiencia única para entender el trabajo detrás de escena que protege nuestro patrimonio cultural. Más información en: https://museo.precolombino.cl/evento/dia-de-los-patrimonios-25-y-26-de-mayo/
Sábado 25 y domingo 26 | 11:00 hrs
Bandera 361
Organiza: Museo Chileno de Arte Precolombino
Desde un enfoque intercultural, diverso y contemporáneo, este recorrido abarca las distintas piezas de la colección mapuche expuestas en la Sala Chile Antes de Chile (madera, textiles, metales, cerámicas y lÃticos), incorporando visiones y desafÃos surgidos en el marco del proyecto Catálogo Razonado, dialogado con distintos kimche y artesanos provenientes de comunidades mapuche. Más información en: https://museo.precolombino.cl/evento/dia-de-los-patrimonios-25-y-26-de-mayo/
Sábado 25 y domingo 26 | 11:00 hrs
Bandera 361
Organiza: Museo Chileno de Arte Precolombino
La costura es un cuento que celebra la rica tradición de los hilados latinoamericanos. Estos hilados no solo representan conocimiento y patrimonio, sino también un legado cultural que abarca todo nuestro continente, generando diversas artesanÃas e historias.
En la Biblioteca Infantil y Juvenil (BILIJ), cuentan con una destacada colección de autores y autoras latinoamericanos/as, asà como con objetos donados por mediadores de diversos lugares de Latinoamérica. Durante el cuento, el público podrá explorar la identidad cultural a través de una mesa lectora que muestra de manera breve pero significativa la diversidad y riqueza de nuestro espacio cultural. Más información en: https://museo.precolombino.cl/evento/dia-de-los-patrimonios-25-y-26-de-mayo/
Sábado 25 | 12:00 hrs.
Bandera 361
Organiza: Museo Chileno de Arte Precolombino
Este será cuentacuentos con tÃteres sobre la historia (autora Constanza Recart, Amanuta) de una llama que decide bajar desde las montañas a conocer el mar. En su camino conocerá nuevos amigos, como un puma, cóndor y serpiente. Este relato incluye una manualidad. Te esperamos el sábado 25 a las 15:00 horas y el domingo 26 a las 12:00 horas. Más información en: https://museo.precolombino.cl/evento/dia-de-los-patrimonios-25-y-26-de-mayo/
Sábado 25 y domingo 26 | 15:00 / 12:00 hrs.
Bandera 361
Organiza: Museo Chileno de Arte Precolombino
Los invitamos a una actividad donde los protagonistas serán los niños y niñas. En este recorrido por la sala de “América en el arte†podrás conocer las piezas del museo, que cobran vida a través de las animaciones de Tikitiklip y nos dan a conocer relatos e historias de tiempos ancestrales, que nos permiten vincularnos más en profundidad con la historia y el patrimonio de los diversos pueblos de América. Más información en: https://museo.precolombino.cl/evento/dia-de-los-patrimonios-25-y-26-de-mayo/
Sábado 25 y domingo 26 | 13:00 hrs.
Bandera 361
Organiza: Museo de Bomberos
¡Ven a conocer el Museo de Bomberos! Te estaremos esperando con carros bomba de época junto a voluntarios y voluntarias de Bomberos, con quienes podrás conversar, sacarte fotos y conocer sobre la noble labor que realizan cada dÃa para salvar vidas.
Sábado 25 y domingo 26 | 10:00 – 18:00 hrs
Santo Domingo 978
Organiza: Museo de Bomberos
Ven a disfrutar de la música interpretada por nuestros voluntarios y voluntarias de la Banda Instrumental del Cuerpo de Bomberos de Santiago y maravÃllate con los sonidos que nuestros artistas te ofrecerán en esta nueva jornada de domingo del DÃa de los Patrimonios.
Domingo 26 | 16:00 hrs.
Santo Domingo 978
Organiza: Museo de Bomberos
Ven a aprender y maravillarte con los cuentistas infantiles que estarán narrando diversas historias en tu casa, el Museo de Bomberos ¡Te esperamos!
Sábado 25 | 17:00 hrs
Santo Domingo 978
Organiza: Museo de Bomberos
Aprende sobre autocuidado y prevención de incendios junto a Claxon el rinoceronte bombero y Maqui la puma bombera. Te estaremos esperando con diversas actividades para niños y niñas como tú.
Sábado 25 y domingo 26 | 12:00 hrs
Santo Domingo 978
Organiza: Museo Histórico Nacional
Podrás visitar la exposición temporal Letra por Letra. El papel de la escritura. Oportunidad para conocer documentos manuscritos, cartas y autógrafos, que nos remitirán a hechos y personajes de nuestra historia, cuyas decisiones se inscribieron en nuestra historia.
Sábado 25 y domingo 26 | 10:00 – 17:30 hrs
Plaza de Armas 951
Organiza: Museo Histórico Nacional
La Torre del edificio de la Real Audiencia forma parte del inmueble original que se erigió entre 1804 y 1808, aunque fue levantada y ampliada a lo largo del siglo XIX y se le agregó un reloj para mostrar la hora a sus transeúntes. Hoy ofrece una vista única de la Plaza de Armas. En 2013 se restauró para habilitar los siete pisos que permiten el acceso a su balcón y el aparato que da la hora.
Sábado 25 y domingo 26 | 10:00 – 17:30 hrs
Plaza de Armas 951
Organiza: Museo Histórico Nacional
El domingo 26 de 11 a 17 horas. nos acompañará AHC Guerra de Independencia de Chile. Podrás conocer los uniformes, la música, la táctica, el armamento y las entretenciones con las que contaban los soldados de la Guerra de la Independencia.
Domingo 26 | 11:00 – 17:00 hrs
Plaza de Armas 951