11/09/2025

Pionera alianza público-privada: Colegio Marista y Municipalidad de Santiago sellan acuerdo por la seguridad escolar y barrial


Con el objetivo de reforzar la seguridad de estudiantes, familias y vecinos, el Colegio Marista de Santiago, Instituto Alonso de Ercilla (IAE), firmó un acuerdo de colaboración con la Municipalidad de Santiago, a través de la Corporación para el Desarrollo de Santiago (CORDESAN). Este convenio, calificado como pionero en colaboración público-privada, permitirá la implementación de vigilancia preventiva y acciones disuasivas en el entorno del establecimiento.

La iniciativa fue impulsada y financiada en gran parte por el propio Instituto Alonso de Ercilla, que aportó una motocicleta y un nuevo agente de seguridad municipal. Estos recursos se sumarán a los esfuerzos de la comuna para patrullaje barrial, garantizando así un ambiente más seguro y tranquilo.

En la ceremonia de firma, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, destacó la importancia de este tipo de alianzas. “Tenemos que unirnos, el sector público y el sector privado, para ir mejorando nuestros entornos, mejorando la limpieza, el orden, la calidad de los barrios y por supuesto también la seguridad”, afirmó.

El jefe comunal reconoció el deterioro que ha sufrido la comuna en los últimos años y valoró el compromiso del IAE. “Que un colegio dé este paso para que podamos trabajar en conjunto llena de esperanza, porque justamente hacia donde tenemos que avanzar”, sostuvo. También indicó que la Municipalidad seguirá ordenando la CORDESAN para que sirva de vehículo en acuerdos similares, en espera de la ley de Seguridad Municipal.

Por su parte, el Rector del IAE, Ernesto Reyes, subrayó que este convenio formaliza una relación de cooperación casi centenaria. “Un convenio que viene a rubricar ahora formalmente una relación de cooperación muy antigua, ya casi centenaria, porque el IAE llegó a Santiago y a este barrio hace casi 100 años y hemos sido activos, fieles y propositivos actores sumándonos a diversas causas y acciones en pro del bien comunal y barrial”, señaló. El rector resaltó que la seguridad es una parte esencial de la formación integral que ofrece el colegio, en sintonía con el legado de Marcelino Champagnat.

La necesidad de esta medida quedó plasmada en las palabras de Josefina Olivares, presidenta del Centro de Estudiantes del IAE, quien agradeció en nombre de toda la comunidad escolar. “Para nosotros los jóvenes la seguridad es fundamental porque nos permite estudiar, compartir y movernos por la ciudad con mayor tranquilidad”, expresó.

Asimismo, valoró que las autoridades escucharan las preocupaciones de los estudiantes y sus familias, transformando una necesidad real en una solución concreta. “Esta medida nos entrega más tranquilidad y confianza, tanto a nosotros como a nuestras familias”, concluyó, calificando el acuerdo como un “acto de amor y preocupación” por los jóvenes.

La ceremonia contó además con la participación de Juan Carlos González, director ejecutivo de CORDESAN; Arturo Urrutia, director de Prevención y Seguridad Comunitaria de Santiago; representantes del consejo directivo, exalumnos y dirigentes sindicales del IAE.

La firma de este convenio marca un precedente en la colaboración entre las instituciones educativas y el municipio, sentando un ejemplo para otras organizaciones que deseen sumarse al esfuerzo de construir un Santiago más seguro y ordenado. El compromiso conjunto entre el IAE y la Municipalidad demuestra que, a través de la cooperación público-privada, es posible enfrentar los desafíos de seguridad y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad.