Durante marzo se han cursado 12 infracciones a quienes compraron a vendedores sin autorizaci贸n en la v铆a p煤blica.
Las personas que sean sorprendidas cometiendo esta falta se exponen a multas que van entre los $46.692 y los $140.076, es decir, desde una 1 a 3 UTM.
Tras un a帽o de funcionamiento del Plan Comercio Justo, que busca erradicar a los vendedores sin autorizaci贸n de la comuna y potenciar a los locatarios establecidos, el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri, acompa帽ado de Carabineros y la Polic铆a de Investigaciones, anunci贸 que ya comenzaron las multas a quienes compren en el comercio ambulante ilegal.
鈥淟o ideal es que las personas no le compren a los ambulantes ilegales, pero llevamos m谩s de un a帽o haciendo este mismo llamado y los ambulantes ilegales han aumentado, justamente porque hay personas que les compran, por eso mismo estamos implementando esta medida, porque sin clientes, no hay ambulantes ilegales鈥, dijo el Alcalde Alessandri.
Las infracciones son cursadas por un equipo especializado de inspectores encubiertos que opera en el Casco Hist贸rico de Santiago, acompa帽ados por Carabineros de civil.
El Alcalde detall贸 que 鈥渉asta el momento hemos cursado 12 infracciones a los clientes de los ambulantes ilegales y muchos de ellos estaban conscientes de la falta y se comprometieron a no volver a comprar. Por lo general son art铆culos de mil o dos mil pesos, pero las multas pueden ser hasta 140 veces m谩s que eso鈥.
De acuerdo al art铆culo n煤mero 66 de la ordenanza 59 de la Municipalidad de Santiago, que regula el comercio estacionado y ambulante en bienes nacionales de uso p煤blico, quienes promocionen, compran o vendan, o realicen cualquier otra transacci贸n de mercader铆a sin autorizaci贸n, pueden ser sancionados con multas que van desde los $46.692 hasta $140.076, es decir, desde una 1 a 3 UTM.
Entre enero de 2017 y marzo de este a帽o, en los operativos del Plan Comercio Justo se han incautado 95 toneladas de alimentos sin resoluci贸n sanitaria; 68.856 art铆culos de diversos tipos; 66.630 prendas de ropa falsificada; 2.769 carros de alimentos sin resoluci贸n sanitaria, y 1.540 personas han sido detenidas y citadas a los Juzgados de Polic铆a Local.
El equipo de fiscalizaci贸n del comercio ambulante ilegal de la Municipalidad de Santiago est谩 compuesto por 20 funcionarios y tres veh铆culos, los que realizan hasta cinco operativos diarios en diversos sectores de la comuna.