Este año, la Municipalidad de Santiago intensificó acciones medioambientalistas: uso de parrillas a gas, masivo empleo de utensilios biodegrabales o reutilizables, acopio segregado de residuos, iluminación LED y otras iniciativas.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, y el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri; dieron comienzo oficial a las celebraciones de Fiestas Patrias 2019 con la inauguración de la Fonda del Parque O’Higgins que –organizada por el municipio de la comuna capital- será el epicentro de los festejos nacionales durante seis jornadas.
“A partir de este año -destacó el Alcalde Alessandri- la Fonda del Parque O´Higgins es la primera Fonda Ecológica y Sustentable del país, trabajo que venimos perfeccionando desde hace ya, 3 años. Queremos ser parte de esta agenda climática que impulsa el Gobierno, y por eso hemos trabajado de la mano del Ministerio de Medioambiente y con los organizadores de la próxima COP 25 para que esta gran fiesta de Chile esté a la altura del desafío medioambiental que estamos enfrentando”.
Entre la variada programación artística de este año destacan la Sonora Palacios (que celebra 60 años) y Amar Azul (martes 17); Pachuco y la Cubanacán y Ráfaga (miércoles 18); Giolito y su Combo (jueves 19); Aparcoa y la Sigrid Alegría, Amerikan Sound y Noche de Brujas (viernes 20); Los Viking’s 5 (sábado 21) y La Itinerante y Clan Rojo (domingo 22). Habrá, además presentaciones artísticas de Perú, el país invitado de este año.
Horario de funcionamiento: martes 17 a sábado 21, de 12:00 a 02:00. Domingo 22, de 12:00 a 21:30. Valor de las entradas: Público en general: $ cinco mil. Socios del Club Barrio Santiago: $ tres mil. Los niños de hasta ocho años ingresan gratis.
En torno al escenario funcionarán 33 cocinerías, 22 food trucks, 75 locales de ferias artesanales, 4 espacios de bar y 10 locales de feria americana. A diario, habrá clases gratuitas de cueca en el escenario central y en el Cuecódromo.
Protección al medioambiente: la mitad de las parrillas funcionará con gas, solo está permitido el uso de utensilios biodegradables, los locatarios dispondrán de 250 mil cubiertos compostables. Además, habrá miles de vasos reutilizables, acopio segregado de residuos y un carro de reciclaje móvil en el Cuecódormo; entre otras acciones.
Seguridad: Carabineros instaló una comisaría transitoria al interior del Parque con 355 efectivos. La Dirección de Seguridad Municipal dispuso de cinco móviles para vigilar el entorno del Parque O´Higgins y cuatro móviles eléctricos para patrullar el interior del sector de la fonda y habrá 42 puntos de cámaras de televigilancia. El dispositivo de seguridad cuenta con el apoyo de 1.379 guardias privados.
Atracciones infantiles: organilleros y chinchineros, cueca cuenta cuentos, superhéroes, Lucha Libre (teatro la Cúpula), cosplay, juegos mecánicos, inflables y virtuales y un pabellón del Museo Artequín dedicado a los niños con juegos criollos y una granja educativa de greda.
Discurso del Alcalde Felipe Alessandri
“Llegó septiembre, y con él, este gran momento en el que desde acá, desde la capital de Chile, damos el inicio oficial a las celebraciones de nuestras Fiestas Patrias. Una festividad larga y esperada, con seis días de celebración, por lo que más que nunca debemos tener conciencia. El llamado de este Alcalde, de Senda y del Gobierno es a cuidarse, celebrar con responsabilidad, pasar las llaves y entre todos colaborar para que sea un 18 de verdaderas festividades.
Iniciamos estas Fiestas en un Santiago distinto; sí, distinto al que quizás muchos de los aquí presentes conocen. Somos la comuna con más millennials; la comuna con más niños en edad preescolar, la comuna en que 2 de 3 vecinos viven en altura y también, la que ha albergado a la mayor cantidad de inmigrantes. Estamos frente a un cambio cultural y demográfico sin precedentes, que marcará gran parte de nuestro futuro como país. Estoy convencido de que nuestra Fiesta Nacional es una tremenda oportunidad para la integración, para mostrar a los nuevos chilenos las costumbres y tradiciones que han acompañado a nuestra patria durante sus 209 años de historia.
Es por eso que este año hemos comenzado una campaña que busca recuperar una de las tradiciones más bonitas de septiembre: Regalamos 25 mil banderas chilenas en nuestros barrios; desde Centenario hasta Yarur, pasando por el Barrio Judicial y también por Matta Sur.
Queremos que nuestro emblema patrio se luzca en cada uno de nuestros balcones, ventanas o patios. Porque hoy nuestra bandera representa mucho más que a un pueblo o un territorio. Sus colores también son sinónimo de futuro y esperanza, para miles de familias que han llegado buscando estabilidad, progreso y una democracia sana para sus hijos.
La estrella solitaria de nuestra bandera, nos recuerda algo que muchas veces parecemos olvidar: en Chile no sobra nadie. En Chile todos estamos y nos regimos bajo la misma estrella, plasmada en ese azul que pareciera contener a nuestro infinito mar y a nuestro hermoso cielo.
Pero esta misma tierra y el mar que tranquilo nos baña, nos están dando una advertencia. Lo ha hecho durante años y no hemos sido capaz de reaccionar a tiempo. El planeta pide ayuda a gritos, y no podemos seguir haciéndonos los sordos. Por eso, hemos querido contribuir con nuestro grano de arena y predicar con el ejemplo.
A partir de este año, la Fonda del Parque O´Higgins es la primera Fonda Ecológica y Sustentable del país, trabajo que venimos perfeccionando desde hace ya, 3 años. Queremos ser parte de esta agenda climática que impulsa el Gobierno, y por eso hemos trabajado de la mano del Ministerio de Medioambiente y con los organizadores de la próxima COP 25 para que esta gran fiesta de Chile esté a la altura del desafío medioambiental que estamos enfrentando.
Mañana los fonderos estarán a tono: la Grandiosa Bertita, la Negra, el Jimmy y todos sin excepción, tendrán parte importante de sus parrillas a gas, y toda la iluminación será LED de alta eficiencia energética. Además solo permitiremos platos, bolsas y bombillas que sean biodegradables o compostables. También este año innovamos con cubiertos de madera que nos ha facilitado la Compañía Chilena de Fósforos, y nuevamente tendremos vasos reutilizables para los asistentes. Y también, porque somos conscientes de que tenemos una deuda con este Parque; nuestro Parque O´Higgins, este año protegeremos una gran cantidad de áreas verdes con piso heavy duty, al igual que se hace con las canchas de fútbol. Todos estos esfuerzos serán acompañados por un ambicioso Plan de Reciclaje, con un acopio segregado de residuos, reciclaje de aceite y gestión de residuos orgánicos.
Tenemos que predicar con el ejemplo. Los ojos de Chile estarán puestos en las Fondas de Santiago en los próximos días y en materia medioambiental no los vamos a defraudar.
Hemos trabajado duro para hacer también de esta, una fiesta 100% familiar y segura. Tenemos una renovada zona infantil, hemos agrandado nuestro cuecódromo, habrán juegos de luces todas las noches y una parrilla de artistas de primer nivel. Al mismo tiempo, tendremos una Comisaría de Carabineros funcionando dentro del Parque O´Higgins, con vigilancia permanente, y con la asistencia de drones y cámaras.
Pero hacer frente a la crisis medioambiental que vivimos no es el único desafío de futuro que los alcaldes enfrentamos. Debemos ser disruptivos, creativos, y atrevernos a ser un aporte en los temas del futuro. En Santiago, desde ya hace un par de años trabajamos por transformarla en una ciudad inteligente. Nuestra visión, tal como se ha visto con el Paseo Bandera, es tener una ciudad que ponga al peatón por sobre el automovilista, con la red de ciclovías más grande de Chile y con un Casco Histórico 100% caminable, que se complemente con estacionamientos accesibles en la periferia y con un transporte público limpio y sustentable. Una ciudad iluminada con tecnología LED y en que se fomente la electromovilidad. Una ciudad que eduque y ayude a las personas en el reciclaje, facilitándoles esta tarea con el retiro diferenciado de basura y con la creación de nuevos puntos limpios accesibles, tal como el que acabamos de inaugurar junto a la Intendenta en el Parque de los Reyes y uno que inauguraremos, también gracias al Consejo Regional, proximamente en el sector del Parque Centenario.
Y por supuesto, una ciudad en la que sus vecinos sean parte importante de sus decisiones, utilizando las herramientas tecnológicas para generar una participación más efectiva, para que así sientan propios los proyectos barriales y de ciudad que el municipio, el GORE y el Estado llevan adelante. Eso es lo que debemos hacer ahora: tener la capacidad de ver más allá y pensar en el Santiago que se apronta a cumplir sus 500 años y recibir los 5 siglos como una ciudad inteligente y en que la equidad social esté presente en cada rincón.
Después de servir 8 años como concejal y casi 3 de alcalde, los vecinos ya saben que para mí la política se hace en terreno, recorriendo cada rincón, cité, condominio y plaza. En estos casi 1.000 días como alcalde, ya hemos realizado más de 600 reuniones de trabajo en terreno, y seguiremos por esta senda a la que yo le llamo “la doctrina del 70/30”. Un 30% del tiempo en la oficina resolviendo temas administrativos, y un 70% del tiempo en la calle, escuchando, conversando, comunicando, y sobretodo solucionando. Son esos abrazos, las sonrisas, el cariño que recibo en cada visita lo que me motiva a seguir trabajando por este querido Santiago.
Porque si hay algo maravilloso de la comuna capital, son sus barrios y su gente. Cada uno de ellos, tan distinto, tan característico, tan fundamental para nuestra comuna. Esos rincones mágicos de Yungay, la belleza de Huemul, la historia de Franklin, la diversidad de Santa Isabel, la imponencia del Parque Forestal, el desarrollo de Matta, el renacer de San Borja, la juventud de Brasil, la tranquilidad de Santa Elena y San Vicente, y ese sello único del Matadero, por nombrar solo a algunos.
Nuestros barrios representan esa alma y esa riqueza de nuestro querido Santiago. Ese ímpetu, diversidad y espíritu que hace única a nuestra comuna capital. Por todo esto, es que desde acá, donde nace esta tradición Republicana hace más de 100 años, le decimos a todo el país: “Que comiencen los festejos, que comiencen nuestras Fiestas Patrias”