05/06/2023

Primer kit de vermicomposteras y composteras ya est谩 en manos de los vecinos y vecinas de STGO


  • La alcaldesa Irac铆 Hassler, junto a las concejalas Yasna Tapia y Marcela Urquiza, dieron el vamos a esta iniciativa, que pretende entregar m谩s de 900 kits a los ciudadanos de distintos barrios de la comuna.
  • Esta entrega de equipamiento para el compostaje, es parte de las acciones que ha implementado el municipio en el contexto del nuevo modelo de gesti贸n de residuos cuya meta es reducir un 15% los residuos mediante recuperaci贸n y reciclaje

La alcaldesa de Santiago, Irac铆 Hassler, a trav茅s de la oficina de Medio Ambiente de la Subdirecci贸n de Planificaci贸n y Sustentabilidad, hizo entrega oficial del primer kit de composteras y vermicomposteras a vecinas y vecinos, inscritos y capacitados, del condominio Las Carabelas, cercano al barrio San Borja.

Esta comunidad cuenta con 228 departamentos, y son alrededor de 500 las personas que residen en 茅l, quienes se comprometieron a gestionar de manera responsable, sus residuos org谩nicos domiciliarios. En total se entregaron 15 vermicomposteras y 2 composteras y sus respectivos equipamientos.

鈥淓n el d铆a mundial del medio Ambiente, estamos en esta comunidad porque gener贸 conciencia sobre el cuidado que se debe tener para no seguir contaminando nuestro planeta, adoptando medidas desde lo local, a fin de generar un aprendizaje para reducir el exceso de basura que cada d铆a sacamos desde nuestras casas y departamentos鈥, dijo Hassler.

A帽adi贸 que la intenci贸n del municipio con el nuevo modelo de gesti贸n de residuos, es mitigar la emergencia clim谩tica y avanzar en la estrategia residuo 0, que tiene como meta reducir un 15% los residuos mediante recuperaci贸n y/ reciclaje: 3.755 toneladas por a帽o.

Por su parte la administradora del condominio Las Carabelas, Larrisa Veas, valor贸 la iniciativa ambiental y se帽al贸 que reducci贸n de la basura es un desaf铆o fundamental.

鈥淨ueremos que las familias reduzcan sus residuos, que en vez de sacar dos o tres bolsas de basura diariamente, podamos reducirlas a s贸lo una鈥, se帽al贸 la vecina.

Entre las recomendaciones t茅cnicas para el buen manejo del equipamiento est谩n, por ejemplo, instalar los sistemas en un lugar fresco y no tan soleado, mantener siempre la humectaci贸n, mover con un bast贸n cada d铆a los residuos, airear los compostajes, depositar s贸lo materiales org谩nicos, vegetales y frutas crudas, evitar alimentos c铆tricos, 谩cidos y todo tipo de comida procesada y carnes.

Esta ser谩 la instancia para manejar la materia org谩nica, con el debido acompa帽amiento de la municipalidad, a trav茅s de la oficina de medio ambiente y sus monitores, a fin de generar un aprendizaje para reducir el exceso de basura que cada d铆a sacamos desde nuestras casas y departamentos.

La Comuna de Santiago, genera del orden de 170.000 toneladas de desechos domiciliarios anualmente, de los cuales la mitad de ellos son residuos org谩nicos y en su gran mayor铆a, van a rellenos sanitarios, sin ning煤n tipo de uso alternativo, que permita generar beneficios ambientales, como es la transformaci贸n para el mejoramiento de suelos y abonos, para ser reutilizados en la comuna en parques, huertos comunitarios y por, sobre todo, para uso domiciliario.

 


Ir al contenido